Discriminación y disparidades | Thomas Sowell

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

¿Por qué hay personas, grupos sociales y países con mayor progreso económico que otros? Presentamos el último trabajo de Thomas Sowell, titulado «Discriminación y disparidades», un análisis brillante y valiente sobre el verdadero origen de las desigualdades económicas. Gracias a sus análisis, este autor norteamericano se ha convertido en uno de los pensadores más influyentes en algunos de los temas más presentes en el debate público actual, como es el de las divergencias raciales. El lector descubrirá verdades incómodas, una evidencia empírica incontestable y una propuesta racional alejada de cualquier dogmatismo.

Los resultados socioeconómicos difieren enormemente entre individuos, grupos y países. Se han ofrecido muchas razones para justificar este fenómeno. Algunos creen que los menos afortunados son víctimas de los más privilegiados; otros piensan que las desigualdades responden a factores genéticos. La voluntad de reconsiderar las opiniones del contrario se ha convertido en un fenómeno poco habitual en la política, en los medios de comunicación e incluso en la universidad, una institución que en el pasado afirmaba con orgullo que «estamos aquí para enseñarte a pensar, no para decirte qué debes pensar». El propio autor señala en la presentación que hoy, cuando en la universidad hay departamentos enteros dedicados a promover conclusiones muy concretas sobre ciertas cuestiones sociales, parece especialmente importante que la reconsideración de esas opiniones enfrentadas tenga lugar en alguna parte, o de lo contrario nos convertiremos en una sociedad que se deja llevar con facilidad por la retórica, aderezada además con unos datos o unas cifras escogidos de forma arbitraria.

Advierte que aquellos lectores que estén buscando “soluciones” políticas no van a encontrarlas en estas páginas. Su propósito es ofrecer una visión más clara sobre algunos problemas sociales relevantes que demasiado a menudo se encuentran sumidos en el dogma y la confusión. A partir de ahí, cada uno podrá entonces decidir cuáles son las políticas que encajan mejor con sus propios valores y objetivos. Temas que se tratan son, entre otros, las instituciones, la importancia de la geografía y la naturaleza, demografía, familia, renta, seguridad, niveles de violencia, salario mínimo, empleo o las migraciones.
Aquí se cuestiona la extendida idea de que la explicación de estas diferencias pueda reducirse a un único factor. Porque, si ni siquiera hay una igualdad de resultados entre hermanos que han sido criados bajo el mismo techo, ¿por qué deberíamos esperarla para aquellos que parten de condiciones muy diferentes? «Discriminación y disparidades» demuestra con datos que la desigualdad de resultados no implica necesariamente discriminación, porque las distintas dotaciones iniciales de los ciudadanos influyen en el logro del éxito, incluidos factores naturales o fruto del azar que no pueden ser atribuidos a una injusticia. También desmonta los presupuestos falaces que inspiran las políticas públicas encaminadas a acabar con la desigualdad. Y podremos entender por qué tantas soluciones políticas han resultado en un contraproducente fracaso.
Thomas Sowell es uno de los pensadores y economistas estadounidenses más reconocidos, y uno de los mayores azotes del pensamiento de lo «políticamente correcto». Trabajó durante décadas en la Administración, la academia y la empresa, hasta ingresar en la Hoover Institution de la Universidad de Stanford, de la que es catedrático. Es autor de numerosos libros, como “Discriminación positiva en el mundo”, “Conflicto de visiones”, “La economía: verdades y mentiras” y “Falacias de la justicia social”. Su página web es www.tsowell.com
(Autor: Gabriel Cortina)

Ficha técnica

Discriminación y disparidades
Thomas Sowell
Editorial Deusto
356 páginas

Comparte en Redes Sociales
Evita la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de TelegramNewsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/AdelanteEP
Twitter (X) : https://twitter.com/adelante_esp
Web: https://adelanteespana.com/
Facebook: https://www.facebook.com/AdelanteEspana/

1 comentario en «Discriminación y disparidades | Thomas Sowell»

  1. El profesor Thomas Sowell esta en los 90 años de edad.

    Dicho sea de paso, leo sus opiniones y libros los últimos diez años.

    Es tremendo critico de Obama y su administración.

    Mis sinceros deseos de que nos siga ilustrando el máximo tiempo posible.

    Responder

Deja un comentario