Una encuesta de EM-Analytics.com, publicado en El Español, da la mayoría absoluta (38) a la suma de EH Bildu (27) y PSOE (11)
Da por primera vez como ganador en escaños a EH Bildu (27), por encima del PNV (26).
El País Vasco celebrará elecciones autonómicas durante este año 2024. Todavía se desconoce la fecha exacta, que no ha sido desvelada para el actual lehendakari, Íñigo Urkullu (PNV), aunque se prevé que sean entre las gallegas (febrero) y las europeas (junio)
En este momento, el PNV tiene 31 escaños, EH Bildu tiene 21, El PSOE 10, El PP 6, Podemos 6 y Vox, 1 escaño.
De un total de 75 diputados, la mayoría absoluta se sitúa en 38. Actualmente gobierna el país Vasco una coalición entre PNV (31) y PSOE (10).
Nueva encuesta con 3 opciones de gobierno
Una encuesta realizada por EM-Analytics.com y publicada en El Español da a EH Bildu 27 escaños, al PNV, 26; al PSOE, 11; al PP, 7; a Sumar, 3: y a Vox, 1.
Así las cosas, y de cumplirse encuestas, habría hasta tres opciones de Gobierno:
O bien, la de renovar la coalición entre PNV (26) y PSOE (11), con el apoyo de Sumar (3). Por otra parte, una nueva coalición entre EH Bildu (27) y PSOE (11). Y por último, un pacto entre PNV (26) y EH Bildu (27).
Nueva coalición de gobierno Bildu-Psoe
Esta opción es en la actualidad la que más suena debido al pacto secreto que EH Bildu hizo con el PSOE y que contribuyó de manera decisiva a investir a Pedro Sánchez de nuevo presidente del Gobierno.
Y es que una pata de la apuesta de Sánchez en su hoja de ruta de ruptura de España, es la del pacto secreto con los proetarras de Bildu. El acuerdo de los socialistas navarros con EH Bildu para entregar Pamplona a los proetarras ha sido solo el comienzo. El pacto contempla la entrega de la comunidad vasca, la extensión de la región vasca con la anexión de Navarra y las provincias vasco francesas; la amnistía de todos sus presos políticos y el referéndum de autodeterminación. Y hacia eso vamos.