Comprender hoy Estados Unidos

Comprender hoy Estados Unidos

Comprender hoy Estados Unidos implica analizar una nación que, a pesar de su indiscutible influencia global, se enfrenta a profundas tensiones internas y desafíos históricos. Desde su fundación, se ha sido visto tanto como un modelo democrático como una sociedad marcada por contradicciones.

Los recientes análisis y obras dedicadas a su historia y situación actual invitan a reflexionar sobre el papel de este país en el mundo, las raíces de sus crisis políticas y las continuidades que persisten a lo largo del tiempo. Señalamos dos recientes novedades publicadas.

Estados Unidos. Un país al borde del caos

“Estados Unidos. Un país al borde del caos” es un libro de geopolítica ilustrada, que son aquellos que están especialmente diseñados para entender el mundo de un vistazo.

Los autores son los profesores franceses Thomas Snégaroff y Romain Huret. Su planteamiento es si la democracia estadounidense es modelo para el resto del mundo o es una utopía fallida.

Dividido en seis capítulos, cada uno de ellos corresponde a una fecha y a un acontecimiento concreto de la historia. Proponen treinta preguntas al lector para comprender, por ejemplo, las raíces de una de las crisis políticas más complejas de nuestro tiempo y sus consecuencias para el resto del mundo.

Es un libro para entender por qué la democracia más poderosa del planeta está, desde su punto vista, en la cuerda floja. A través de momentos clave en su historia como la guerra de Independencia, la Segunda Guerra Mundial, el efecto de Vietnam o las últimas elecciones presidenciales, se desentrañan las tensiones de un sistema que inspiró a muchas naciones y que hoy se presenta como la gran potencia a nivel global.

Aunque algunos de los análisis tienen un sesgo ideológico fácilmente identificable, los mapas, infografías, cronologías y documentos históricos son su verdadero valor añadido. El impacto de Estados Unidos en el equilibrio geopolítico global es evidente, por lo que este tipo de perspectivas son muy útiles.

Estados Unidos. Breve historia

Estados Unidos. Breve historia” es un viaje conciso por la historia de esta inmensa nación, desde sus inicios hasta nuestros días.

El autor es Jeremy Black, profesor de Historia en la Universidad de Exeter, en Reino Unido. Ha publicado un centenar de libros, muchos de ellos sobre historia militar y sobre relaciones internacionales en el siglo XVIII. Cabe destacar “Historia de la estrategia militar” (2020). 

Remontándose brevemente a los orígenes y las culturas nativas hasta 1500, a lo largo de quince capítulos se recorre un acontecer histórico que va desde la llegada de europeos y africanos esclavizados hasta 1770 y los conflictos entre colonos y nativos, y entre las potencias europeas, que condujeron a la dominación británica.

Tras una larga guerra civil de más de treinta años entre el Norte y el Sur, la sociedad estadounidense se reconstruye y llega a convertirse en una gran potencia, también colonial. Las dos guerras mundiales en el siglo XX enmarcan grandes cambios sociales. Tras ellas, Estados Unidos queda constituido como la gran superpotencia mundial. En la actualidad, en medio de la vorágine de cambios, también señala las sorprendentes continuidades, uniformidades y variedades.

El autor analiza los factores que describen actualmente la sociedad americana y su economía, en unos años de cambios geopolíticos. Esta obra, en definitiva, será de interés para los lectores que deseen entender las numerosas tensiones de la actualidad.

Ficha técnica:

«Estados Unidos. Un país al borde del caos»
Thomas Snégaroff y Romain Huret

Editorial Península
244 páginas

«Estados Unidos. Breve historia»

Jeremy Black

Editorial Rialp
318 páginas

Comparte con tus contactos:

Deja un comentario