Excelente campaña profamilia natural que despierta conciencias: “¿Te parece divertido ir de flor en flor?”

¿Te parece divertido ir de flor en flor

La campaña familias numerosas Madrid ha dado en el clavo. Con un mensaje firme, provocador y emocional, la Asociación de Familias Numerosas de Madrid (AFNM) ha lanzado una iniciativa que ha inundado el metro, las redes sociales y los corazones. El lema: “¿Te parece divertido ir de flor en flor?”. La advertencia: “En unos años, comerás tú solo el día de Navidad”.

Junio debe ser el mes de la familia, como dijimos hace unos días. Y en este contexto, esta campaña se convierte en un grito social que pone el dedo en la llaga de una cultura individualista y superficial que está condenando a millones a la soledad.

Contra la cultura del descarte y el amor desechable

La campaña familias numerosas Madrid no es una campaña más. Es la tercera gran ofensiva social de la AFNM, tras “Ten más hijos, salva el planeta” y “Se te está pasando el arroz”. Todas ellas tienen algo en común: tocan temas que los medios callan, pero que afectan de lleno a la vida, la estabilidad emocional y el futuro de la sociedad.

El nuevo mensaje se dirige a quienes viven atrapados en el bucle de relaciones sin compromiso, alentadas por redes sociales y apps de citas. Un mundo en el que se cambia de pareja con la misma velocidad con la que se desliza una pantalla.

Según denuncia la AFNM, esto ha generado una “nueva forma de esclavitud emocional”. Las aplicaciones fomentan la rotación de parejas, evitan el compromiso y promueven un hedonismo vacío que a medio plazo genera vacío, tristeza e inestabilidad.

Como denuncia el vídeo de la campaña (ya viral, con más de 200.000 visualizaciones): “Ahora todo son risas, pero en unos años comerás tú solo el día de Navidad” y que puedes VER AQUÏ

Sociedad civil en pie: cuando el pueblo da la batalla

La campaña familias numerosas Madrid no es producto de un partido político ni de un gobierno. Es la sociedad civil, una vez más, la que da la batalla cultural. Frente a la pasividad institucional y el discurso izquierdista dominante, es la voz de los ciudadanos y las familias la que está recordando valores fundamentales: compromiso, familia, paternidad responsable y amor verdadero.

Las frases de los carteles y del vídeo combinan ironía con profundidad. Algunos mensajes son demoledores:

  • “¡Si te cansas, cambia! Aquí todo es sin compromiso. De hecho, preferimos que no duréis mucho, para que sigas usando nuestra app”.
  • “Tener muchas novias” vs. “Tener muchos hijos”.

Inspirados incluso en letras de artistas como Bad Bunny, que canta “Yo quisiera enamorarme, pero no puedo, yo no confío. Ya no quiero ser así”, esta campaña no juzga, sino que interpela y ofrece una salida: “Estás a tiempo de no acabar solo. De formar una familia con hijos, y que esa familia sea numerosa”.

Y eso es precisamente lo que defendemos: la familia natural, base de la sociedad, escudo ante la decadencia moral y política.

Junio, el mes de la familia: una respuesta necesaria

La campaña familias numerosas Madrid no puede entenderse fuera del marco que debería imponerse ya: Junio como el mes de la familia. Frente a otros “meses” impuestos por la ideología de género y las agendas globalistas, la sociedad española necesita un espacio para reivindicar la maternidad, la paternidad, la fidelidad y la entrega generosa a los hijos.

Porque mientras nos entretienen con banderas y discursos vacíos, el invierno demográfico avanza y la cultura del descarte convierte en rutina el aborto, la eutanasia y la destrucción del hogar.

En este contexto, esta campaña es una brisa de aire fresco, un gesto de valentía y una llamada a la esperanza. Madrid ha sido testigo de ello. Y ojalá otras comunidades recojan el testigo.

La campaña familias numerosas Madrid ha puesto ante nuestros ojos una verdad incómoda pero urgente. Si no recuperamos el valor del compromiso, del amor duradero, del matrimonio estable y la apertura a la vida, España se encamina a la ruina moral y demográfica.

La soledad no es progreso. La inestabilidad no es libertad. La rotación afectiva no es amor. Es tiempo de volver a lo esencial: la familia como núcleo natural de la sociedad.

Enhorabuena a la AFNM por su valentía. Este tipo de iniciativas deben multiplicarse. Y desde aquí, lo decimos alto y claro: Junio es el mes de la familia.

Comparte con tus contactos:

Deja un comentario