Alex Soros, hijo de George, se erige en portavoz del globalismo

Alex Soros globalismo

Alex Soros: un heredero al servicio de la agenda mundial: defiende a Lula a pesar de la corrupción y ataca a Trump

Alex Soros, portavoz del globalismo se ha convertido en una realidad palpable. El hijo del multimillonario globalista George Soros, presidente de la Open Society Foundations, utiliza su apellido y fortuna para imponer una agenda contraria a la libertad y a la soberanía nacional. En una entrevista con Folha de S.Paulo, defendió al presidente brasileño, el comunista Luiz Inácio Lula da Silva, condenado por corrupción, y lanzó ataques frontales contra Donald Trump.

El heredero de la dinastía globalista presenta al líder comunista Lula como víctima de injerencias extranjeras, mientras lo blanquea como supuesto símbolo de soberanía. A la vez, acusa a Trump de ser una amenaza mundial, comparándolo incluso con Vladímir Putin. Esta estrategia busca reforzar la narrativa de la izquierda continental: legitimar a regímenes de extrema izquierda mientras demonizan a los defensores del orden y de la libertad.

Lula, Soros y la narrativa del izquierdismo iberoamericano

La entrevista de Alex Soros no es un hecho aislado. Forma parte de un plan cuidadosamente diseñado para consolidar el poder del izquierdismo globalista en Iberoamérica. Según el propio Soros, las sanciones y aranceles aplicados por Estados Unidos habrían “aumentado la popularidad” de Lula, transformándolo en un supuesto mártir.

Sin embargo, la realidad es otra: Lula representa la corrupción estructural, el clientelismo y la manipulación ideológica que hunden a Brasil. Presentarlo como líder de soberanía nacional es un insulto a millones de brasileños que sufren los efectos de su nefasta y corrupta gestión.

Alex Soros repite el guion que su padre escribió en distintos países: financiar movimientos de izquierda, controlar el discurso público y erosionar las bases de la familia y de la libertad. Con el plan “Buen Vivir”, lanzado por Open Society Foundations en agosto, destinará millones a proyectos sectarios e ideológicos en Brasil, Argentina, Colombia, Chile y Guatemala.

Ataques a Trump: la obsesión de Alex Soros

El otro gran objetivo de Alex Soros es luchar contra Donald Trump. En su entrevista, llegó a calificar al presidente norteamericano como “una amenaza para la soberanía en todo el mundo”. Lo comparó con Putin y lo acusó de querer un “cambio de régimen” en Brasil junto a aliados de Jair Bolsonaro.

Esta demonización de Trump no es casual. Alex Soros se alimenta del odio y de la confrontación. El multimillonario heredero globalista sabe que Trump significa un freno a la expansión de las políticas izquierdistas, al ecologismo radical y al control de las élites sobre las naciones.

Por eso, pidió a los millonarios demócratas que financien medios de comunicación izquierdistas capaces de contrarrestar la influencia conservadora. “Necesitamos versiones progresistas de Rupert Murdoch”, afirmó, en referencia al fundador de Fox News. Su objetivo es claro: monopolizar el relato y silenciar toda voz disidente.

Open Society y la agenda contra la soberanía nacional

La Open Society Foundations, fundada por George Soros y ahora liderada por su hijo, se presenta como defensora de los derechos humanos. En realidad, es un caballo de Troya contra las naciones. Bajo el pretexto de la “inclusión democrática” y la “justicia climática”, se financian movimientos que buscan debilitar a los Estados, eliminar las fronteras. promover la inmigración masiva y disolver la soberanía.

Consecuencias del globalismo de Alex Soros

El discurso de Alex Soros tiene consecuencias concretas:

  • Legitima a líderes corruptos como Lula.
  • Demoniza a figuras conservadoras como Trump y Bolsonaro.
  • Intenta someter a las Big Tech al servicio de la censura ideológica.
  • Financia proyectos que socavan la soberanía de los países.
  • Promueve un modelo cultural que ataca a la familia, a la vida y a la fe.

Se trata de una agenda coherente con los intereses globalistas: controlar a las naciones, debilitar la identidad cultural y sustituirla por una visión uniforme y manipulada.

Alex Soros y el globalismo no es un fenómeno pasajero. Es la continuidad del proyecto iniciado por George Soros y hoy heredado por su hijo, con una visión aún más agresiva. Desde Iberoamérica hasta Estados Unidos, busca imponer una ideología que ataca los pilares de la sociedad: la familia natural, la vida desde la concepción hasta la muerte natural, la libertad de expresión y la soberanía nacional.

Comparte con tus contactos:

Deja un comentario