Alega que la prohibición de la conferencia supone una vulneración de la libertad de expresión y de asociación dentro de una institución pública.
El evento, en el que iba a participar el padre Custodio, versaba sobre la jurisprudencia en delitos de odio. Recordemos que este sacerdote fue absuelto recientemente por unas declaraciones sobre el islam radical por las que le pedían 3 años de cárcel.
La Universidad de Barcelona prohíbe una conferencia del padre Custodio
La Fundación Española de Abogados Cristianos ha presentado un recurso ante la Universidad de Barcelona tras la prohibición de una charla del padre Custodio Ballester, sacerdote absuelto recientemente por unas declaraciones sobre el islam radical.
El acto, titulado “Actualidad jurídica: Análisis de la jurisprudencia sobre los delitos de odio”, iba a celebrarse el 4 de diciembre en la Facultad de Derecho. La prohibición del acto por la Universidad de Barcelona resume la esencia del conflicto: censura, discriminación y vulneración de libertades dentro de una institución pública.
La Secretaría de la Facultad argumentó su negativa afirmando que “el perfil y la trayectoria de los ponentes no se ajustan a los valores y principios” de la Universidad. Esa frase evidencia una motivación puramente ideológica que contradice el deber de neutralidad institucional que toda universidad pública debe garantizar.
Un ataque directo a la libertad de expresión y al pluralismo ideológico
En su recurso, Abogados Cristianos denuncia que la decisión de la Universidad carece de fundamento jurídico y vulnera derechos fundamentales reconocidos en la Constitución Española y en los Estatutos universitarios, como la libertad de expresión, la libertad de asociación y el derecho de los estudiantes a organizar actividades académicas sin censura política.
La asociación estudiantil Estudiants Pel Canvi, organizadora del evento, también denuncia que esta es la cuarta ocasión en la que la institución les impide reservar un aula para desarrollar sus actividades. Consideran que se trata de un “patrón de discriminación ideológica” incompatible con el pluralismo y la libertad universitaria.
En un comunicado, los estudiantes aseguran que la Universidad de Barcelona “permite actos de organizaciones feministas y de juventudes socialistas”, mientras veta cualquier actividad que promueva el pensamiento cristiano o conservador.
El caso se ha convertido en un símbolo de la batalla cultural que atraviesa España, donde el pensamiento único progresista domina las instituciones educativas, marginando toda voz disidente.
La defensa firme de Abogados Cristianos
La presidenta de la organización, Polonia Castellanos, ha sido clara y contundente:
“Permiten actos de las juventudes socialistas y de organizaciones feministas y prohíben una charla de un sacerdote perseguido. Es censura, discriminación y una clara vulneración del deber de neutralidad de las instituciones públicas.”
Castellanos recuerda que el padre Custodio Ballester fue absuelto recientemente tras ser acusado injustamente por sus declaraciones sobre el islam radical. “Se trata de un sacerdote que ha sufrido persecución judicial por expresar su opinión desde la verdad y la fe”, subraya.
Estamos ante un nuevo ejemplo de cómo el izquierdismo separatista pretende imponer una hegemonía cultural donde solo caben sus ideas.
Abogados Cristianos no solo defiende a creyentes o religiosos, sino también el derecho a opinar y/o discrepar. Su labor jurídica se ha convertido en una barrera frente al totalitarismo ideológico que se extiende en universidades, medios y organismos públicos.
La censura como herramienta del poder ideológico
El caso de la Universidad de Barcelona demuestra hasta qué punto la izquierda cultural ha colonizado las instituciones educativas. En lugar de promover el pensamiento crítico, impone el dogma del separatismo marxista.
Mientras se celebran conferencias sobre ideología de género o activismo político, se censura un debate jurídico sobre los delitos de odio, precisamente el terreno donde se juega la libertad de palabra en la sociedad actual.
El recurso de Abogados Cristianos señala que la Universidad actúa en abierta contradicción con el artículo 20 de la Constitución, que protege la libre expresión de ideas y opiniones, así como con el artículo 27, que reconoce la libertad de enseñanza y el derecho de los estudiantes a recibir formación plural.
Si el Rectorado no revierte su decisión, la organización ya ha anunciado que llevará el caso ante la jurisdicción contencioso-administrativa, con el objetivo de garantizar que se respeten los derechos fundamentales de los alumnos y de todos los españoles.
El padre Custodio Ballester, símbolo de resistencia
El padre Custodio no es un sacerdote cualquiera. Se ha convertido en un referente de la defensa de la fe, la libertad religiosa y el sentido común frente al relativismo imperante. Su absolución reciente evidenció la manipulación judicial promovida por los sectores más radicales del izquierdismo.
Su participación en esta conferencia pretendía ofrecer una reflexión jurídica sobre cómo la legislación sobre los delitos de odio se ha utilizado como arma política para silenciar al disidente. Se trataba de un análisis académico, lo que convierte la censura en un acto aún más grave.
La Universidad de Barcelona, financiada con dinero público, debería ser un espacio de libertad, no una fortaleza ideológica al servicio de la izquierda. Cada veto, cada exclusión, cada silencio impuesto contra quienes defienden la verdad, es un paso más hacia la decadencia moral de nuestras instituciones.
La batalla por la libertad no se libra solo en los tribunales, sino también en cada aula, en cada medio de comunicación y en cada ciudadano que decide no callar.
Abogados Cristianos ha dado un paso decisivo en esa defensa, y con él, muchos españoles vuelven a recordar que sin libertad, no hay universidad, ni democracia, ni verdad.




