El PP de Alberto Núñez Feijóo abre la puerta a Iván Espinosa de los Monteros y a su fundación Atenea. Con este movimiento, busca disputarle a Vox el espacio del centroderecha español.
La jugada estratégica del Partido Popular
El Partido Popular ha decidido «colaborar» con la fundación Atenea, el nuevo think tank impulsado por Espinosa de los Monteros. No se trata de un gesto menor, sino de un movimiento estratégico cargado de significados.
Con este paso, Génova pretende ampliar su espectro ideológico y presentarse como la fuerza capaz de integrar distintas sensibilidades del centroderecha. La dirección popular busca mostrar apertura hacia Espinosa y, al mismo tiempo, debilitar la posición de Santiago Abascal y Vox.
El secretario general del PP, Miguel Tellado, encabezará la delegación en el acto inaugural de Atenea, acompañado por referentes como Juan Bravo y Cayetana Álvarez de Toledo. El mensaje es claro: «Leeremos los informes que genere su fundación y adoptaremos aquellos aspectos que puedan enriquecer el proyecto de Feijóo».
Este acercamiento refleja la convicción del PP de que abrir la puerta a Espinosa puede servir para conquistar el nicho del centroderecha y arrebatarle a Vox buena parte de su base social.
Espinosa de los Monteros y la fundación Atenea
Tras abandonar Vox en 2023, Espinosa de los Monteros ha decidido proyectar su influencia en una primera etapa a través de la sociedad civil. Su fundación, Atenea, se propone marcar un impacto real en el debate político mediante informes, foros y propuestas sobre economía, inmigración, crisis demográfica y política internacional.
El exdiputado, reconocido por su oratoria y solidez académica, se ha posicionado como un “agente incómodo”, tanto para sus antiguos compañeros como para la izquierda. «Quiero contribuir desde la sociedad civil con independencia y rigor», ha declarado en varias ocasiones. Espinosa entiende que la política es efímera, pero que la influencia desde el ámbito intelectual puede perdurar en el tiempo, sobre todo si quiere dar un futuro salto internacional.
¿Amenaza o oportunidad para el PP?
En lugar de ver en Espinosa una amenaza, el PP ha decidido considerarlo un aliado potencial. Para Feijóo, la clave está en transformar posibles riesgos o amenazas en oportunidades. Al acercarse a Atenea, el PP busca atraer votantes desencantados de Vox y ampliar su base electoral hacia el centroderecha.
La estrategia tiene un trasfondo claro: aprovechar a aquellos que consideran que Vox está en una deriva hacia «extremismos dialécticos». Si el PP logra sumar las propuestas de Espinosa a su proyecto, podrá presentarse como un partido amplio, moderno y capaz de integrar diferentes sensibilidades conservadoras.
Además, y de la misma manera, el PP utiliza la corrupción del PSOE para captar votos de centroizquierda,
Feijóo apuesta por absorber parte del voto de centroderecha que podría gravitar en torno a Espinosa y del centroizquierda del PSOE por su corrupción. Éxito asegurado.
La proyección internacional de Espinosa
El horizonte de Espinosa de los Monteros no se limita a la política española. Su entorno reconoce que sus aspiraciones van más allá, con una clara vocación internacional. El exdiputado es consciente de que el verdadero debate político y económico se libra en foros globales.
De hecho, su fundación Atenea está concebida como plataforma para influir en esos espacios, más allá de la coyuntura nacional. A corto plazo, podría desempeñar un papel en la política económica española —incluso como vicepresidente económico en un futuro gobierno del PP—, pero su verdadero objetivo apunta al escenario internacional.
Con este planteamiento, Espinosa busca consolidarse como referente de pensamiento y estrategia, influyendo en el rumbo de España desde una posición independiente, pero con proyección exterior.
Una partida abierta en el centroderecha
Feijóo quiere gobernar sin depender en exceso de Vox. Para ello, intenta acercarse a Espinosa y capitalizar su prestigio intelectual.
La jugada de Feijóo al abrir la puerta a Espinosa de los Monteros marca un punto de inflexión en el tablero político español. El PP busca aprovechar la influencia intelectual de Atenea para ganar terreno en el centroderecha y disputarle a Vox su electorado. Sin embargo, Vox ve con recelo este movimiento, temiendo que suponga una sangría de apoyos hacia el PP.
Los próximos meses serán decisivos. Si la estrategia tiene éxito, el PP podrá presentarse como el partido capaz de integrar sensibilidades conservadoras, ampliar su base electoral y debilitar a Vox. Si fracasa, aumentará la fragmentación de la derecha y la izquierda seguirá aprovechando la división.
6 comentarios en «La jugada de Feijóo con Espinosa de los Monteros»
No vamos a picar los de VOX.
Es oir PP, RECORDAR SUS RACIONES, y vomitar.
Yo tampoco lo creo, Currito. Los de VOX no tenemos nada que ver con ellos. Votamos ideas, no personas.
Si se acerca al pp va ha perder parte de su prestigio.No tiene futuro a su lado, aunque sea independiente, hay que definirse en ser Español con los valores de unidad, libertad…y esto en el pp casi no existe y cada día que pasa se va perdiendo.
No entiendo el cambio de Espinosa. De ser soberanista en VOX, a globalista acérrimo como el PP… No creo en el prestigio intelectual de Espinosa, menuda veleta. Ha resultado otro Olona.
¿pero alguien puede creer que un votante de vox va a volver a votar algún día al pp de nuevo? ese partido que le traicionó. No somos como los zurdos que se venden por un puñado de lentejas.
El pp hace mucho que dejó de ser derecha, ni siquiera centro-derecha; sin ir más lejos, se define como «centro reformista» en sus propios estatutos. En breve pasarán a denominarse «centro-izquierda» o «izquierda moderada». Lo que son es un hatajo de traidores mercenarios vendidos al NOM y a su infame Agenda, y por tanto enemigos de la Nación Española y de los españoles de bien, tan «progres» como toda la basura que hay a su izquierda. Pero los borregos que los siguen votando son legión. En cuanto a Iván Espinosa, es una decepción más, como Macarena Olona y tantos otros, quienes, pese a su excelente formación académica, no dejan de ser unos meros arribistas miserables ávidos de poder y notoriedad, baste recordar su aberrante y bochornosa complicidad con la rata comunista bolivariana.