Aunque es solo un parche…: los españoles apoyan que el Estado recupere competencias de las CCAA

Estado fuerte frente al desguace autonómico

La solución es acabar con el Estado de las Autonomías que ha traído corrupción, injusticias, discriminación y fragmentación en la unidad de España

El hecho de que el PP y el PSOE se hayan plegado en un gran número de ocasiones a sus socios separatistas —otorgándoles competencias que tenía el Ejecutivo central— ha constatado el fracaso del Estado de las Autonomías. .

El clamor por un Estado fuerte frente al desguace autonómico

El 55 % de los españoles respalda que el Estado fuerte frente al desguace autonómico recupere competencias cedidas a las comunidades autónomas para frenar la fragmentación nacional.

El modelo autonómico, lejos de garantizar igualdad, se ha convertido en un mecanismo de chantaje político. Tanto PP como PSOE han cedido durante años competencias clave a separatistas, debilitando la autoridad del Gobierno central y fracturando España.

Un modelo agotado que beneficia a separatistas

Durante años, las cesiones del PSOE y del PP a sus socios separatistas han sido constantes. Competencias que pertenecían al Ejecutivo central han pasado a manos de comunidades autónomas gobernadas por partidos cuyo objetivo declarado es romper España.

Todo esto responde a la estrategia de utilizar la descentralización como moneda de cambio para mantenerse en el poder.

Los españoles dicen basta: datos de la encuesta

Según un sondeo de Target Point para El Debate, el 55 % de los ciudadanos apoyan que España tenga un Estado central más fuerte recuperando competencias autonómicas. Solo el 23 % se oponen y un 11 % no se posiciona.

El respaldo es especialmente alto entre votantes de Vox y PP, con un 73 % en ambos casos. Incluso en el PSOE, un 52 % de sus simpatizantes avala reforzar el poder central. Entre los seguidores de Se Acabó la Fiesta (SALF), el apoyo alcanza el 69 %, mientras que en Podemos y Sumar es del 34 % y 33 %, respectivamente.

Estos datos muestran que el rechazo al desguace autonómico no es exclusivo de la derecha política. También hay sectores del electorado socialista que, hartos de privilegios y desigualdades, reclaman un modelo que garantice igualdad de derechos y deberes en todo el territorio nacional.

Un Estado fuerte frente al desguace autonómico: necesidad urgente

El malestar ciudadano se debe a una percepción generalizada: el Estado autonómico ha fracasado. Nació corrupto, se ha convertido en un instrumento de desigualdad y ha fragmentado la unidad de España.

En sanidad, educación y fiscalidad, las diferencias territoriales son tan profundas que un ciudadano catalán, andaluz o madrileño vive bajo realidades jurídicas y económicas radicalmente distintas. La idea de “mismos derechos, mismas obligaciones” ha sido sustituida por un mapa de privilegios y agravios.

Este modelo, lejos de acercar a las regiones, ha alimentado el separatismo y la desigualdad. La solución es clara: un Estado fuerte frente al desguace autonómico que recentralice competencias esenciales para garantizar la cohesión nacional

Apoyo creciente a la recentralización

El respaldo a un Estado fuerte frente al desguace autonómico ha aumentado respecto a 2020. Este crecimiento refleja que el hartazgo se extiende y que la paciencia ante los chantajes separatistas se agota. Los españoles quieren un Gobierno que gobierne para todos, no uno que entregue competencias a cambio de votos.

Restaurar la unidad y la igualdad

La encuesta confirma lo que muchos advertimos: el modelo autonómico es insostenible. Ha creado desigualdades, alimentado el separatismo y debilitado la autoridad del Estado.

Es hora de un Estado fuerte frente al desguace autonómico que devuelva a la nación su integridad y garantice que todos los españoles tengan los mismos derechos y deberes. La defensa de la unidad de España no es negociable. Es hora de eliminar el Estado de las Autonomías.

Comparte con tus contactos:

4 comentarios en «Aunque es solo un parche…: los españoles apoyan que el Estado recupere competencias de las CCAA»

  1. los datos de la encuesta son oro puro… es hora de plantear mensajes claros que aúnen hartazgo y peligro e incumban directamente al ciudadano particular: «o pensiones o autonomías»…

    Responder
  2. Esta claro para muchos españoles que están viendo el deterioro social, político, económico y religioso…entre otros que estamos padeciendo desde hace mucho tiempo, en realidad comenzó con el bipartidismo de pp y pesoe….los que se han aprovechado de sus poliúricas de amiguismos y partidarios, solo hay que ver cada uno en su pueblo, ciudad, autonosuya…como viven los ex políticos y los actuales…Aunque no me creo tanta opinión a favor de quitar poder a las autonosuyas…lo dudo mucho…sencillamente porque todo desde hace 50 años es falso, es premeditado, preparado, encañizo.¡¡ Solo hay que ver quien se queja y de que!! Se tacha de fascista dictador…a todo el que opina y `pone la verdad encima de la mesa…¡sea de lo que sea! ¡¡¡Solo vale lo que mandan y obligan ellos…!!! dígase políticos de izquierdas…obispos de …..separatistas….traidores, musulmanes….etc….

    Responder

Deja un comentario