Paneles solares en casas | Jacinto Seara

Paneles solares en casas

Según el Gobierno, desde 2028 los nuevos edificios gubernamentales y comerciales (sea cual sea su tamaño) deberán disponer de energía solar, aunque a día de hoy no hay datos disponibles sobre el número exacto de edificios oficiales con placas solares. No se ha analizado lo bueno, que sí lo hay, y lo malo. Ni que la energía eléctrica no es continua y que no se adecúa a la demanda puesto que depende mucho del medio ambiente, lo que indica que es preciso tener una alternativa segura que nos ayude en esas fluctuaciones energéticas.

La temperatura ideal para que un panel solar funcione de manera óptima es cuando se rondan entre los 20 y los 25 grados, ya que, si la temperatura es mayor, el rendimiento de los paneles puede verse afectado de manera negativa, lo que hace que, según el tiempo, con cada nube que cubre el sol oscile la producción eléctrica. Por eso es conveniente tener unas baterías que vayan acumulando la energía y la emitan sin esas oscilaciones.

Sin embargo, la producción y el desmantelamiento de los paneles solares al final de su vida útil puede generar ciertos impactos negativos en el medio ambiente.

Los investigadores ya habían realizado mediciones dentro y alrededor de una instalación fotovoltaica en el desierto y luego en una zona no muy lejana. A 1,5 metros de distancia de la instalación fotovoltaica la temperatura era aproximadamente 1,3 °C más cálida que en el lugar no fotovoltaico. ¿La NASA ha comprobado que a 2 Km de altura la temperatura subió 2 °C ¿y antes? ¿Cuánto incrementarán los edificios oficiales desde 2028?

Sin embargo, la producción y el desmantelamiento de los paneles solares al final de su vida útil puede generar ciertos impactos negativos en el medio ambiente. En concreto, en la emisión de gases de efecto invernadero, el consumo de recursos naturales y la producción de residuos tóxicos.

Produce corriente continua, por lo que es necesario un elemento, llamado inversor para cambiar la corriente continua producida por las placas solares en corriente alterna. El lugar donde se instale debe ser lo más limpio, seco y ventilado posible. La humedad es de los peores enemigos de la electrónica. Por lo tanto, debemos buscar un lugar alejado de dónde pueda caer agua o haya un depósito con líquido. Según los fabricantes, el nivel de ruido de un inversor suele estar entre los 25 y los 45 decibelios. Para ponerlo en perspectiva, el sonido de una conversación normal oscila entre los 50 y los 60 decibelios. Por las noches es un ruido molesto.

Jacinto Seara | Científico y escritor

Comparte con tus contactos:

Deja un comentario