Moscú ha exigido a EE UU la retirada de las fuerzas extranjeras de Bulgaria y Rumanía y la no integración de Ucrania en la OTAN. Rusia da una semana de plazo a EE.UU. para que satisfaga por escrito sus demandas sobre Ucrania
El ministro de Exteriores ruso Lavrov se ha referido en tono despectivo a la UE. «Es un giro bastante interesante el que estamos viendo en Europa. No está claro qué pretenden, quizá recordarle al resto del mundo que existen, y ni siquiera están en estas conversaciones», ha dicho, dando a entender que su único interlocutor válido en esta crisis es Washington.
Reunión Rusia-EEUU
El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, y el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, se reunieron durante una hora y media en Ginebra en un “momento crítico”, según palabras de Blinken.
También Blinken aseguró que el diálogo fue constructivo, así como un intercambio de opiniones que no debe ser entendido como una negociación. El secretario de Estado estadounidense aseguró que ambos quieren continuar por la vía diplomática.
El origen del conflicto
Sobre la posibilidad de que se produzca una nueva reunión entre Rusia y EE.UU. al más alto nivel, el ministro de Exteriores ruso ha ofrecido que «el presidente Putin siempre está dispuesto a verse y hablar con el presidente Biden, pero esos encuentros tienen que ser muy seriamente preparados, de manera que esperaremos a ver la respuesta por escrito y entonces decidiremos sobre una posible próxima cumbre».