El Rosario de Ferraz cumple 2 años rezando por España y en defensa de la Fe

El Rosario de Ferraz cumple hoy dos años rezando diaria e ininterrumpidamente por España y en defensa de la Fe católica. Este movimiento nació como una expresión de amor a Dios y a la Patria, y se ha convertido en un símbolo de resistencia espiritual frente a las políticas anticristianas del Gobierno de Pedro Sánchez.

El movimiento comenzó el 12 de noviembre de 2023, cuando José Andrés Calderón y un grupo de fieles católicos decidieron reunirse cada día frente al Santuario del Inmaculado Corazón de María, en la madrileña calle Ferraz, muy cerca de la sede del PSOE. Desde entonces, el Rosario de Ferraz no ha dejado de convocar a creyentes que rezan por España, por la unidad nacional y por la conversión de sus gobernantes.

Con esta sencilla pero poderosa oración, los fieles recordaron que la España católica no ha muerto ni piensa rendirse ante la persecución ideológica de un poder político que intenta borrar sus raíces cristianas.

El poder intenta acallar la fe, pero la oración no se rinde

Desde el inicio, la Delegación del Gobierno intentó silenciar el Rosario de Ferraz. Agentes policiales acudieron para dispersar a los asistentes. José Andrés Calderón fue multado, arrestado y perseguido, pero nunca se rindió. A pesar de los golpes, sanciones y prohibiciones, el rezo continuó.

Su ejemplo se ha transformado en una bandera para todos los católicos que defienden la libertad religiosa en España. Su frase, cargada de verdad y firmeza, quedó grabada en la memoria de muchos: “La mentira tiene siempre un recorrido muy corto.”

Estas palabras definen la esencia del Rosario de Ferraz, una manifestación de fe que ha superado cada intento de censura. Los fieles demuestran que la oración puede más que cualquier decreto o intimidación.

El Rosario de Ferraz es una respuesta espiritual y patriótica frente al totalitarismo ideológico que busca borrar los valores cristianos de la vida pública. En cada Avemaría se defiende la familia, la vida y la libertad de conciencia, pilares de una España fiel a sus raíces.

José Andrés Calderón: fe, coraje y ejemplo para una nación

El rostro visible de esta resistencia espiritual es José Andrés Calderón, un católico que decidió convertir la oración en un acto público de amor a Dios y a su país. Con su testimonio, ha demostrado que la fe no se esconde, sino que se vive con valentía en la calle, incluso frente a la represión política.

El Rosario de Ferraz ha sido, durante dos años, un punto de encuentro para miles de creyentes de toda España. Familias, jóvenes, sacerdotes y religiosos se han unido en torno a una misma intención: rezar por la salvación espiritual de la nación.

Como él mismo ha afirmado recientemente:

“Han hecho todo lo posible para que dejáramos de rezar, pero aquí seguimos. Luchando en esta guerra espiritual.”

Esa guerra espiritual que menciona José Andrés no es metafórica. En una sociedad dominada por el relativismo, donde el bien y el mal se confunden, cada rosario rezado en Ferraz se convierte en un acto de resistencia moral y de afirmación de la verdad cristiana.

Una cita con la historia: dos años rezando sin descanso

Hoy, 12 de noviembre, España vuelve a tener una cita con su historia y con su fe. A las 19:30 horas, los fieles se reunirán nuevamente para celebrar dos años de oración ininterrumpida. Será un día de gratitud, de comunión y de esperanza, pero también de compromiso con el futuro de la nación.

El Rosario de Ferraz no es un acto político. Es una manifestación espiritual que recuerda que sin Dios, España pierde su alma. Cada Ave María pronunciada en esa explanada es una súplica por la unidad, por la conversión y por la defensa de la vida.

La perseverancia de estos católicos ha demostrado que la fe mueve montañas, incluso frente a gobiernos hostiles que intentan silenciarla. El ejemplo de José Andrés Calderón inspira a muchos otros españoles que, desde distintas ciudades, comienzan a organizar rezos públicos por la Patria.

El Rosario de Ferraz cumple dos años y sigue vivo. No lo han detenido las multas, ni los insultos, ni la persecución política. Porque la verdad siempre prevalece. Este movimiento ha recordado al país que la fe no se negocia y que la oración es la fuerza más poderosa frente al mal.

En una época marcada por la confusión y la mentira, los fieles de Ferraz enseñan que el alma de España se mantiene firme cuando se arrodilla ante Dios.

Hoy, más que nunca, tu presencia es imprescindible. A las 19:30, en la explanada del Santuario del Inmaculado Corazón de María, reza por España. No faltes.

Porque, como dijo José Andrés Calderón, “la mentira tiene siempre un recorrido muy corto”. Y la verdad de Cristo, proclamada con el Rosario en mano, permanece para siempre.

Comparte con tus contactos:

1 comentario en «El Rosario de Ferraz cumple 2 años rezando por España y en defensa de la Fe»

Deja un comentario