El objetivo es marcar perfil propio de izquierda social dentro del Ejecutivo ahora que la legislatura entra en su recta final con cara a las elecciones generales en 2023.
Y es que es un año clave, ya que Unidas Podemos se enfrenta al reto de quedar desdibujado ante el relato que enarbola la parte socialista de conseguir una recuperación económica justa en España tras las consecuencias sociales y económicas derivadas de la Covid así como por el proyecto «transversal» de Yolanda Diaz. «Toca avanzar en la agenda social, territorial y democrática», advirtió el propio presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Jaume Asens, en una entrevista. «Por nosotros no va a quedar, ni vamos a dar la imagen de que no hemos cumplido con los compromisos», advierten en las filas moradas.