¡Quién te ha visto y quién te ve! De orgullo de la promoción turística y hotelera, a una cuesta abajo y sin frenos, que acerca estos distinguidos locales, a los que Rinconete y Cortadillo describen en sus andanzas un tanto rocambolescas y, por mi parte, pensar bien lo que debo escribir, en evitación de un meterme en líos, como los del “ex-presi de Cantábrica”.
La joya de la corona de Don Manuel, ya saben Don Manuel Fraga, fue una de sus grandes ideas para promocionar el turismo de calidad económica en pleno “boom turístico” de los años sesenta y setenta y para poner determinados destinos poco famosos, pero sí muy interesantes, en el mapa del turismo nacional e internacional, algo que hasta los propios portugueses copiaron en su sistema hotelero: Los Paradores Nacionales, que en realidad existían ya mucho antes, pero que a causa, primero de la Guerra Civil y, después de la Guerra Mundial y sus devastadoras consecuencias, se quedó aparcado en sus inicios. Y cuando digo inicios, me refiero al primero y más famoso de ellos, el de la Sierra de Gredos, que si bien no es quizás el más conocido del público, si lo es por haber sido testigo de momentos muy especiales de nuestra Historia de España. Con algunos de sus principales protagonistas reuniéndose en sus salones, en sus habitaciones o en los propios alrededores del mismo, donde esos especiales momentos ayudaron a dar forma a la “Historia de España” desde los años treinta del siglo pasado, hasta la mismísima construcción de la Constitución y la Transición tras la muerte de Franco.
Y llegados a este punto, creo que debiéramos hacer una breve, pero concisa e interesante historia de los Paradores Nacionales de Turismo y su evolución hacia el cielo y su caída al vacío como Ícaro quemado por los rayos del Sol. Bueno, en este caso por la filosofía de conducta del digno sucesor de Luis Roldán al frente de los “escándalos sexys del desgobierno”. La verdad es que entremedias ha habido un sin fin de figuras, que, si bien no han dado, de momento, la talla de Roldán o Ábalos, lo cierto es que la cantera en ese partido político, por llamarlo de alguna forma, es ingente, que digo ingente, es un pozo sin fondo, donde montarla al “estilo Berni” o similar, es como para hacer quedar a la famosa serie de televisión Dallas, algo así como un patio de colegio de Ursulinas.
Recordemos rápidamente la Historia del Parador de Gredos: Una idea del Rey Alfonso XIII puesta en práctica por el marqués de Vega-Inclán. Y que se materializó el 9 de octubre de 1928. En ese lugar se reunió en 1935 la cúpula de Falange que preparaba una insurrección contra la República y que pudo acabar muy mal, cuando José Antonio Primo de Rivera descubrió que, en ese mismo momento, la mujer de la que estaba enamorado pasaba allí su luna de miel tras su boda. La Falange estuvo a punto de perder a su Jefe, que preparó un espectacular suicidio con su pistola, pero sus lugartenientes llegaron a tiempo. No sería hasta 1978, nuevamente, un lugar de reuniones importantes. Los llamados padres de la actual Constitución se reunieron allí para consensuar la misma. Dios debiera haberles confundido en aquel momento, pero debe ser que estaba del Altísimo dejar que siguieran adelante. Y de aquellos polvos, estos lodos.
Pero…, ahora los paradores son famosos por otros menesteres. Concretamente, y otro menos famoso, el de Soria, más reciente en el tiempo y sobre todo poco favorecido por el público, se ha convertido en el famosillo del momento, y no por lo interesante del lugar o su excelente cocina, ni siquiera por algo de ayer mismo. Como viene pasando últimamente, la U.C.O., de la Guardia Civil, ha sacado a relucir un hecho sucedido hace algún tiempo, concretamente en aquellos famosos tiempos, donde de forma anticonstitucional y un par de veces, los demócratas del partido único nos tuvieron encerrados, aunque ellos sí que salían a, como diría Iglesias, “refrescarse un poco”.
Y nos remitimos, pues, a lo de refrescarse, pues en ese año de 2020 y en la noche del 15 al 16 de septiembre, un vehículo de transporte colectivo llevó, según parece por lo expresado por diversos medios y, refrendado por omisión en parte, por la entonces Delegada del Desgobierno en Aragón y actual portavoz del mismo, o era «portac…», bueno, pues eso, que la citada Pili va y niega su implicación en aquellos hechos, lo de que unas señoritas de, antes se decía dudosa reputación, lo cual es una estupidez, porque está clara, clarísima, más que clara, cual es esa reputación, estuviesen esa noche allí. También afirma que, aunque estuvo allí, en el Parador, y lo hizo en una habitación muy alejada de la del «ministrillo» de transportes. Lo más curioso es la afirmación de Pili de que: …//…ella no pasó la noche a los pies de la cama del ministro…//…, lo cual hubiese sido francamente estrambótico y algo nuevo en el manual de esos temas sexys, que existe, existe.
No tengo muy claro lo que pasó aquella noche. Pero me resulta extraño, que el Jefe de Paradores, Oscar López, actual ministro de algo, y que aspira a Alcalde de Madrid, llamase a la mañana siguiente para informarse de lo sucedido, y si bien el ministro y alcaldable, dice que allí no pasó nada. ¿Por qué el periódico de la Región va y explica lo de las señoritas y de que la habitación quedó en estado de semis-destrucción tras aquella noche? Eso sí, citando a los trabajadores del citado Parador. Creo que está claro que si el señor López llama todas las mañanas a los Paradores que usan los gerifaltes del desgobierno y aledaños, para ver si todo ha ido bien o quizás ha habido problemas. No creo que le dé tiempo a hacer otra cosa. Porque cuando la cosa “va de-gratis”. Los visitantes son muchos. Oh, ¿quizás el problema fuese ese ministro y sus sobrinas?
En fin y como resumen, los Paradores están en la misma línea de futuro, que el resto de lo que cae en manos de los del partido que: ni es obrero, ni español y mucho menos cumple lo teórico del socialismo. Y ahí lo dejo….
![]() |
Comparte en Redes Sociales |
Evita la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter |
Síguenos en Telegram: https://t.me/AdelanteEP |
Twitter (X) : https://twitter.com/adelante_esp |
Web: https://adelanteespana.com/ |
Facebook: https://www.facebook.com/AdelanteEspana/ |