¡No al cierre de las nucleares! | Jacinto Seara

En el mix actual de las renovables nucleares e hidráulicas la energía eólica se ha consolidado como la principal fuente renovable con una producción de 6.693 GWh, lo que supone el 28,3% del total y un aumento del 8,9% respecto al mismo mes del año anterior. Le sigue la energía nuclear, con una participación del 20,5% en el mix. En tercer lugar, la energía hidráulica ha generado 4.293 GWh, representando el 18,1% del total. Por su parte, la solar fotovoltaica ha registrado 3.061 GWh, con una ligera caída del 0,4% en comparación con marzo de 2024, situándose en el 12,9% del mix.

La energía nuclear o atómica fue la segunda fuente de energía del país, después de la eólica, pese a las trabas burocráticas, la alta fiscalidad que sufren estas instalaciones, y las fechas de demolición

Del total de energía generada, 535 GWh fueron destinados a instalaciones de almacenamiento y 1.616 GWh se programaron para exportación, optimizando el aprovechamiento de la generación renovable. Hay que decir que en el sector eléctrico tienen perfectamente medido que los paneles solares son capaces de generar electricidad sólo el 20% de las horas del año. En cuanto a los molinos de viento, su productividad medida en horas efectivas de generación de luz alcanza el 30% de las horas del año, lo que en el sector eólico denominan “curva de potencia”. Los resultados del sector presentado por Foro Nuclear generaron a lo largo de 2024 52.390 GWh, el 20,5 % de la producción eléctrica de España cómo se dijo antes. La energía nuclear o atómica fue la segunda fuente de energía del país, después de la eólica, pese a las trabas burocráticas, la alta fiscalidad que sufren estas instalaciones, y las fechas de demolición. En las nucleares el factor de disponibilidad (relación entre el tiempo que la central ha estado acoplada a la red y el tiempo total considerado) fue del 91,32 %, lo que pone de manifiesto el adecuado funcionamiento y la elevada disponibilidad de las mismas, pondrá en riesgo la energía en España cuando se apaguen. Almaraz será la primera, se va a cerrar en 2027, sin tener en cuenta las mejoras realizadas, el diseño que se copió de una en EEUU tendrá 80 años más de funcionamiento.

Ignacio Araluce, presidente de Foro Nuclear ha dicho: “Hemos pasado a ser la segunda porque seguimos teniendo la misma potencia instalada, por lo que seguimos produciendo lo mismo. Otras tecnologías han ido instalando más potencia”. El sistema energético actual es político no técnico, en todos los países, China incluida.

Jacinto Seara | Científico y escritor

Comparte con tus contactos:

Deja un comentario