Cientos de miles de mexicanos salieron a las calles a protestar contra el izquierdista López Obrador

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Este domingo, cientos de miles de mexicanos salieron a las calles a protestar contra el mandatario.

La convocada “Marcha por la Democracia” logró que cientos de miles de personas salieran a las calles en todo México, a manifestarse contra la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de proponer una reforma del Instituto Nacional Electoral, aunque de acuerdo con el Secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, en la marcha sólo había entre 10 mil y 12 mil personas, aunque las imágenes que le han dado la vuelta al mundo en redes sociales parecen superar esas cifras. Y según los organizadores, unas 200.000 personas marcharon en la Ciudad de México.
Los manifestantes desfilaron por las calles en el Distrito Federal y en los estados de Jalisco, Guanajuato, San Luis Potosí, Morelia, Coahuila, Oaxaca, Chihuahua, Monterrey, Querétaro, Puebla y Zacatecas.

“El INE no se toca”, gritaban en las calles los manifestantes convocados por organizaciones civiles y opositores al gobierno de AMLO, que se movilizaron desde las 10:30 de la mañana, desde el emblemático Ángel de la Independencia hasta el Monumento de la Revolución, en la Ciudad de México.

Al llegar al Monumento a la Revolución los miles de manifestantes entonaron el himno nacional mexicano. En esa plaza José Woldenberg, expresidente del Instituto Federal Electoral, antecesor del actual INE, se unió a los manifestantes, que coreaban “No a la destrucción del INE”.

“México no puede ni debe trasladar el padrón electoral a otra institución. México no merece una reforma constitucional en materia electoral impulsada por una sola voluntad”, dijo Woldenberg.

“Quiere que el árbitro electoral y el Gobierno sea uno mismo y eso no lo podemos permitir”, dijo el empresario Claudio X. González, acérrimo opositor de AMLO, y uno de los organizadores de la protesta.

La propuesta de reforma electoral de López Obrador busca elegir a los legisladores en un sistema de listas electorales y que los consejeros del INE y los magistrados del Tribunal Electoral se elijan por votación popular.

El mandatario también quiere reformar el congreso mexicano eliminando 200 diputados y 32 senadores y eliminando a los  diputados plurinominales.

(Con información de ADN América)

Deja un comentario