Las lluvias de marzo desmontan la mentira climática: el relato del alarmismo se ahoga en su propia propaganda

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Marzo está dejando a su paso intensas lluvias en Madrid y en varias regiones de España, provocando inundaciones, llenando embalses y obligando a activar alertas. Lluvia, mucha lluvia. como es habitual en los meses de marzo y abril. Sin embargo, los fanáticos del alarmismo climático insisten en retorcer la realidad y recurren a la mentira para justificar, una vez más, su dogma del cambio climático. La propaganda oficial no cesa de repetir que «España se seca«, que sufrimos una «sequía estructural» y que la desertificación es inevitable.

Pero la realidad se empeña en ser tozuda. Los datos —esos que pretenden ocultar— desmontan por completo el relato oficial. Una vez más, entidades como la Asociación de Realistas Climáticos (ARC) tumban esta falacia climática y dejan en evidencia la manipulación, el engaño y la tergiversación sistemática de los datos por parte de estos autodenominados «expertos».

Las lluvias de este marzo son otra prueba irrefutable de que la llamada «crisis climática» no es más que un relato artificial al servicio de oscuros intereses políticos y económicos. No hay sequía extrema ni fenómenos climáticos anómalos, sino una evidente y prolongada mala gestión de nuestros recursos hídricos, reforzada por una descomunal campaña de manipulación mediática.

Investigaciones publicadas en prestigiosas publicaciones científicas como International Journal of Climatology o Nature desmontan el alarmismo climático con contundencia. Según estos estudios, en los últimos 150 años no se registra un aumento significativo ni de lluvias extremas ni de sequías en el área mediterránea, a pesar del incremento de las temperaturas globales. Es más, ciertos análisis apuntan incluso a un aumento del 8% en las precipitaciones desde 1981, precisamente durante la etapa de mayor calentamiento reciente.

La propia Asociación de Realistas Climáticos (ARC) lo expone con claridad: “los modelos climáticos han fallado estrepitosamente”. No hay más lluvias torrenciales ni menos agua en España. Los embalses se llenan, las alcantarillas colapsan y los ciudadanos sufren las consecuencias directas de una gestión nefasta. Y mientras el agua cae del cielo, el discurso oficial permanece anclado en su bucle ideológico, completamente desconectado de la realidad.

Resulta insultante comprobar cómo se despilfarran millones de euros en propaganda climática y campañas de adoctrinamiento mientras se abandona lo verdaderamente esencial: la gestión eficiente del agua. Hablan de sostenibilidad, pero permiten —o promueven— el deterioro y la destrucción deliberada de infraestructuras clave como embalses, trasvases y sistemas de alcantarillado. Prefieren culpar al cambio climático antes que asumir su responsabilidad por la dejadez y la incompetencia.

Actúan guiados por el sectarismo globalista de la Agenda 2030 y luego se lamentan de las consecuencias. El relato climático, repetido hasta la saciedad por políticos, medios y activistas subvencionados, está cada vez más alejado de la verdad. La temperatura del Mediterráneo no está correlacionada con un aumento de eventos extremos, por mucho que intenten imponer sus modelos y proyecciones alarmistas.

El cambio climático se ha transformado en un negocio multimillonario y en la excusa perfecta para imponer agendas ideológicas como la 2030. Una herramienta de control social, económico y político que poco —o nada— tiene que ver con la protección real del medio ambiente.

La realidad discurre por un lado… y el relato ideológico de los globalistas climáticos por otro. Mientras los ciudadanos contemplan con sus propios ojos cómo llueve y los embalses se llenan, los de siempre siguen gritando «sequía» y exigiendo más impuestos, más restricciones y más sumisión.

Ha llegado el momento de desmontar este fraude, porque el problema de España no es el clima, es la propaganda y la nefasta gestión de los recursos. La única sequía que vivimos es la de verdad, transparencia y responsabilidad en nuestros gobernantes.

Comparte en Redes Sociales
Evita la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de TelegramNewsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/AdelanteEP
Twitter (X) : https://twitter.com/adelante_esp
Web: https://adelanteespana.com/
Facebook: https://www.facebook.com/AdelanteEspana/

Deja un comentario