(Ante el intento de golpe de estado de Pedro Sánchez a nivel nacional o el intento de implantación de la agenda globalista a nivel mundial viene bien leer fragmentos de este artículo de Christian Milord que recoge cómo fue la resistencia antinazi. Lo divide en tres partes. ¿Estamos en España en la primera fase aún?.)
¿Qué papel jugó la resistencia en la eventual derrota del Tercer Reich de Alemania? Al parecer, se trata de un papel mucho más importante de lo que la mayoría de la gente cree.
El ejército alemán conquistó Polonia en cuestión de semanas debido a una política de Blitzkrieg (guerra relámpago) llevada a cabo por la Wehrmacht. Es similar a lo que ahora llamaríamos “conmoción y pavor”, o una fuerza abrumadora que ataca en busca de una victoria rápida. Luego, los generales de Hitler ocuparon varios países de Europa durante los dos años siguientes.
En consecuencia, hacia 1940, comenzaron a surgir pequeños focos de resistencia en Bélgica, Francia, Grecia, Holanda, Noruega y otros países debido a las duras indignidades que los ocupantes impusieron a las poblaciones. Quienes tenían coraje y patriotismo comenzaron a distribuir periódicos clandestinos. Publicaron las condiciones de ocupación y organizaron reuniones para civiles para impedir que se aplicaran duros edictos en las ciudades y el campo.
En 1940-41, la resistencia se organizó mejor en 15 países, incluida la Unión Soviética, con la ayuda de Gran Bretaña y de partidarios locales.
La tercera parte: “Resistencia en acción” lleva al lector desde 1942 hasta el final de la guerra en 1945. En 1942, había varios grupos de resistencia civiles y paramilitares en toda Europa. A veces, peleaban entre ellos por métodos tácticos y objetivos generales. Otras veces, ya que junto con este dilema, las ideas comunistas circulaban por Europa y a veces resultaba difícil identificar al enemigo. Por ejemplo, los líderes políticos marxistas Enver Hoxha de Albania y Josip Tito de Yugoslavia lucharon contra el nazismo pero abrazaron el totalitarismo comunista.
Durante este período, hubo fracasos y éxitos por parte de los resistentes que se opusieron a los edictos y la persecución por parte del aparato alemán. Las medidas enérgicas de los alemanes interrumpieron las operaciones, pero también endurecieron la determinación de la resistencia. Durante los últimos tres años, hubo algunos éxitos espectaculares que incluyeron la voladura de almacenes de municiones, puentes, vías de ferrocarril y trenes. Los levantamientos de París y Varsovia fueron reprimidos después de infligir algunos daños a la maquinaria de guerra alemana.
Irónicamente, la derrota del Tercer Reich no trajo la paz a todas las naciones afectadas. Europa del Este fue arrastrada a la órbita soviética como estados satélites (Telón de Acero) durante 46 años.
(Con fragmentos del artículo de Christian Milord)