Mientras en España miramos para otro lado, el ejército de Marruecos continúa creciendo con la ayuda de Israel

España ignora el rearme marroquí

El índice GlobalFirepower publica su clasificación de potencias militares mundiales y Marruecos se sitúa en un puesto notable en 2024

Marruecos se está armando: una amenaza silenciada

Marruecos se está armando espectacularmente. Así lo confirma el informe GlobalFirepower 2024, que sitúa al Reino alauí en el puesto 59 de potencias militares a nivel mundial. Este ascenso no es casualidad: responde a una estrategia cuidadosamente planificada, con apoyo directo de Estados Unidos, Francia e Israel.

Mientras tanto, España mira para otro lado. Nuestros responsables políticos actúan como si no existiera amenaza alguna más allá del Estrecho. Pero Marruecos no es un vecino; es un enemigo declarado, con ambiciones sobre Ceuta, Melilla y las Islas Canarias. No enfrentarlo ahora es preparar la justificación para una futura rendición.

El rearme marroquí: cifras que no se pueden ignorar

Marruecos se está armando, y los datos lo demuestran. El país cuenta con:

  • 260 aeronaves militares, incluyendo 83 cazas de combate y 70 helicópteros.
  • 903 carros de combate y más de 7.877 vehículos blindados.
  • 396 piezas de artillería autopropulsada, 153 remolcadas y 129 lanzacohetes.
  • 17,94 millones de recursos humanos potenciales.

El informe de GlobalFirepower destaca que Marruecos ha invertido fuertemente en tecnología de guerra, con compras a Estados Unidos, Francia e Israel. No hablamos de armamento defensivo, sino ofensivo, diseñado para conflictos de gran escala.

Todo esto se enmarca dentro de una doctrina geoestratégica clara: convertirse en la principal potencia militar del Magreb, y usar ese poder como herramienta política.

Estados Unidos e Israel, claves en el nuevo ejército marroquí

Uno de los aspectos más preocupantes es el apoyo abierto de Estados Unidos e Israel al rearme marroquí. Desde los Acuerdos de Abraham, la colaboración militar con Israel ha aumentado drásticamente.

Marruecos ha adquirido:

  • Sistemas HIMARS de lanzamiento múltiple de cohetes.
  • Misiles ATACMS con 300 km de alcance.
  • Misiles balísticos guiados GMLRS (M31A2 y M30A2).
  • Aviones Rafael franceses de última generación.

Además, participa en ejercicios conjuntos con EE.UU., como el conocido African Lion, consolidando su papel como socio estratégico de Washington en África del Norte. Este alineamiento con las potencias occidentales le otorga ventajas diplomáticas, logísticas y tecnológicas.

Mientras tanto, España sigue reduciendo su presupuesto de Defensa, renunciando a la soberanía nacional y entregando la seguridad del territorio a “socios” que ya no nos consideran relevantes.

El silencio del gobierno español: política de avestruz

Ante esta realidad, el Gobierno de España permanece mudo. No hay alertas institucionales, ni debates en el Congreso, ni comparecencias del Ministerio de Defensa. La amenaza marroquí se silencia porque incomoda a la izquierda y al globalismo internacional.

Pero el peligro no desaparece por no mirarlo. Al contrario: crece en la oscuridad. Lo hemos visto antes en la historia: cuando no se prepara la defensa, se justifica la derrota.

Marruecos se está armando, pero en España preferimos hablar de “fraternidad mediterránea” y “vecindad ejemplar”. Esta ceguera deliberada solo conduce a una cosa: rendirse antes incluso de luchar.

Ceuta, Melilla y Canarias: objetivos estratégicos de Rabat

No es paranoia. No es exageración. Las intenciones de Marruecos son claras, públicas y reiteradas. Ha reclamado en numerosas ocasiones:

  • Ceuta y Melilla, como “ciudades ocupadas”.
  • Las Islas Canarias, como parte de su «espacio marítimo natural».
  • Incluso ha trazado fronteras marítimas invadiendo aguas españolas.

Los documentos oficiales, discursos políticos y movimientos militares marroquíes apuntan en esa dirección. Pero España responde con silencio, desarme y cediendo terreno diplomático. Cada vez que se evita el conflicto, se legitima al invasor.

Marruecos se está armando, y lo hace porque sabe que no hay voluntad de resistencia en Madrid. El gobierno prefiere hacer de avestruz. Pero esconder la cabeza no detiene la embestida: la acelera.

El informe GlobalFirepower es claro. La amenaza existe, está documentada y en marcha. Marruecos se está armando con un propósito evidente. No responder es renunciar.

El peligro no desaparece ignorándolo. El que no ve el enemigo a tiempo, lo acoge como huésped. Si no actuamos ahora, cuando llegue la invasión, la justificaremos. Será el precio de los cobardes.

Comparte con tus contactos:

2 comentarios en «Mientras en España miramos para otro lado, el ejército de Marruecos continúa creciendo con la ayuda de Israel»

  1. El autor se queda corto, muy corto.
    Solo en carros de combate, y artillería de campaña y antiaérea, materiales nuevos y viejos (nosotros no tenemos más tanques que los leopardo y más artillería atp que los viejos m-109 yanquis… y cero cohetes) NOS TRIPLICAN

    Responder
  2. Y la ayuda no es solo de Israel, Usa y Francia llevan decenas de años haciéndolo.
    Incluso nosotros les vendemos y REGALAMOS armamento y vehículos.
    Recomiendo el libro «Marruecos, España y el conflicto del Sáhara» (Gallandbooks, 2022)

    Responder

Deja un comentario