La expansión internacional del separatismo catalán: Las 81 oficinas para promocionarse que tiene Cataluña en el extranjero

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Expansionismo del separatismo catalán sin precedentes: Alrededor del mundo ya existen 81 embajadas, oficinas y delegaciones del Gobierno de la Generalidad de Cataluña.

El sueldo de la responsable de Acción Exterior es de 100.000 euros. Los 21 delegados cobran 92.0000 más pluses.

El Gobierno de la Generalidad de Cataluña tiene desplegadas ya 81 embajadas, delegaciones y oficinas exteriores en los cinco continentes.

Desde el 2017, cuando el golpe de estado separatista del 1O y la Declaración de la Independencia de Cataluña, el número de representaciones que Cataluña tiene en el exterior ha ido aumentado vertiginosamente  y actualmente supera a algunos países y repúblicas independientes. Dentro de estas delegaciones se incluyen oficinas económicas, culturales y de cooperación.

Hoja de ruta expansionista y una partida de 100 millones de euros

El actual gobierno de Cataluña a lo largo de 2023 decidió aumentar el número de representaciones catalanas en el exterior. Así, en diciembre de 2023 Pere Aragonès asistió a Corea del Sur para inaugurar una oficina representante de Cataluña en Seúl. El presupuesto de la Generalidad para la acción exterior es de 100 millones de euros.

La estructura

Todo el proyecto está liderado por Meritxell Serret, la Consejera de Acción Exterior y Unión Europea de la Generalitat de Cataluña. Ha sido condenada por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) a un año de inhabilitación por su participación en la organización del golpe secesionista del 1-O. Su sueldo supera los 100.000 euros.

De ella dependen 21 delegados del Gobierno catalán que son enviados a sus lugares de destinos asignados. con retribuciones de 92.000 euros y complementos para adaptarse al nivel de vida de sus destinos. Junto con estos, también existen alrededor de 300 efectivos dependientes de la consejería, más una veintena que se encuentran en la embajada de Estados Unidos.

Objetivos

El plan de acción exterior de la Generalitat enfatiza sus esfuerzos en «avanzar hacia la soberanía económica en un contexto global» y «tejer y consolidar alianzas sólidas con gobiernos extranjeros». También se ha fijado como meta «informar sobre la realidad catalana en espacios de decisión y opinión internacional» además de «dar apoyo a la cultura y la lengua catalanas como rasgos diferenciales de Cataluña en el mundo».
Asimismo, en octubre de 2023 el Gobierno catalán aprobó un anteproyecto de ley para crear un grupo de acción exterior y de Unión Europea. El objetivo de este plan es que una vez que se inicie, asignar y enviar a todos estos funcionarios a los destinos que tengan delegaciones de Cataluña. Serret destacó que «el cuerpo de acción exterior debe permitir retener el talento que tenemos en el Gobierno y captar, impulsar una carrera profesional que reconozca estas competencias, ser un polo de atracción y dinamizar la formación y el reconocimiento de profesionales en relaciones internacionales».

Sánchez lo está promocionando y promoviendo

El pacto creado por el PSOE y Junts ha reforzado la presencia internacional de Cataluña. Esto, junto con la creación del previamente mencionado cuerpo, ha preocupado a la Asociación de Diplomáticos de España (ADE), ya que la medida podría «socavar la competencia» de España en el extranjero.
La Generalidad ha conseguido con esta red exterior suplantar una labor de interlocutor internacional que no le corresponde. El entramado facilita mantener relaciones directas con dirigentes de otros países y ‘vender’ el relato catalán. Facilita dar a conocer el discurso favorable a la independencia y la necesidad de un referéndum. Además permiten hablar de un conflicto con España.
Y es que el separatismo lo tiene claro. Está creando las redes par
a su próximo y definitivo golpe: la independencia de Cataluña con el apoyo de Sánchez.
La ley de amnistía y el referéndum son pasos previos. En paralelo está la creación de estas redes internacionales para su reconocimiento internacional.
Fuente:  El Debate | The Objective
Apoya el periodismo independiente y crítico de Adelante España.

Comparte en Redes Sociales

Evita la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de TelegramNewsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/AdelanteEP
Twitter (X) : https://twitter.com/adelante_esp
Web: https://adelanteespana.com/
Facebook: https://www.facebook.com/AdelanteEspana/

Deja un comentario