Hazte Oír, el azote del gobierno y de la corrupción: la denuncia que acorrala a la ‘fontanera’ del PSOE

Hazte Oír denuncia a una exdirectiva socialista por buscar pruebas contra un alto cargo de la Guardia Civil

La sociedad civil no se rinde. Hazte Oir se ha convertido en el azote del gobierno y de la corrupción. Fiel a su misión, ha decidido actuar ante uno de los escándalos más graves de los últimos tiempos. Ha denunciado a la exdirectiva de Correos y «fontanera» socialista, Leire Díez Castro, por supuestamente participar en una operación para obtener información sensible sobre un alto cargo de la Guardia Civil, Antonio Balas, jefe del Departamento de Delincuencia Económica de la UCO.

Una trama inquietante desde el corazón del PSOE

El caso lo reveló El Confidencial. Según el medio, Díez Castro habría mantenido una videollamada con Alejandro Hamlyn, empresario investigado por la Audiencia Nacional por fraude fiscal. El objetivo no era otro que conseguir pruebas comprometedoras contra el teniente coronel Balas, pieza clave en investigaciones que tocan a David Azagra, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

La llamada no fue casual. También participaron Javier Pérez Dolset, procesado por fraude en subvenciones, y el abogado Jacobo Teijelo. El mensaje era claro: se buscaba colaborar en una campaña de descrédito contra la UCO.

¿Quién es Antonio Balas y por qué le temen?

Antonio Balas lidera una unidad clave dentro de la Guardia Civil. Su labor se centra en desmantelar redes de corrupción económica. Entre sus investigaciones actuales se encuentra el caso que afecta al hermano del presidente Sánchez.

Balas representa la independencia de las fuerzas de seguridad frente a las presiones políticas. Y eso incomoda a quienes temen perder privilegios o ver reveladas sus conexiones.

Hazte Oír da la cara y presenta denuncia

La organización emitió un comunicado en el que confirmó la denuncia presentada en los juzgados de Plaza Castilla.

“Tras las graves informaciones conocidas en el día de ayer en El Confidencial y que han sido ampliadas este martes, desde HO hemos decidido dar un paso al frente y denunciar estos hechos en los juzgados de Plaza Castilla, al no estar Díez aforada”.

No se trata de palabras vacías. Se trata de una acción concreta, con nombres y hechos. Mientras los grandes medios ignoran el asunto, Hazte Oír decide enfrentarlo con firmeza.

Una «fontanera » socialista al servicio de Moncloa

Leire Díez Castro no es una figura cualquiera. Exdirectora de empresas públicas, exteniente de alcalde y militante del PSOE, está estrechamente vinculada a Santos Cerdán, secretario de Organización del partido y mano derecha de Sánchez.

Esta conexión levanta sospechas. ¿Por qué una persona tan próxima al núcleo duro del PSOE busca información contra un mando policial? ¿Quién autorizó esa acción? ¿Quién se beneficia si Balas cae en descrédito?

El objetivo: controlar y silenciar a quienes investigan

Este caso no es aislado. Forma parte de una estrategia más amplia del Gobierno de Sánchez: neutralizar cualquier institución que no pueda controlar.

Quieren eliminar los obstáculos. Quieren que las investigaciones incómodas desaparezcan. Y para lograrlo, no dudan en utilizar a militantes, empresarios procesados y abogados al servicio de sus intereses.

La figura de Alejandro Hamlyn: testigo y pieza clave

Alejandro Hamlyn, detenido en la operación Drake por fraude fiscal de más de 150 millones de euros, se convierte en pieza clave. Según los audios publicados, Díez Castro no muestra interés en su situación judicial. Sólo busca su colaboración para perjudicar a la UCO.

El desinterés por la legalidad y la obsesión por destruir al adversario institucional demuestra el nivel de podredumbre que existe en algunos sectores del PSOE.

Sánchez y su entorno: silencio ante la sospecha

Hasta el momento, ni el presidente del Gobierno ni la dirección del PSOE han emitido declaraciones. Silencio absoluto. Ni una condena. Ni una explicación. Ni una muestra de preocupación.

Este silencio equivale a una complicidad tácita. Cuando una militante de peso actúa de este modo y el partido guarda silencio, el mensaje es claro: lo sabían o no les importa.

Hazte Oír: la sociedad civil frente al abuso del poder

Una vez más, Hazte Oír da ejemplo de coraje cívico. No se limita a denunciar en medios o en redes sociales. Presenta pruebas, formula una denuncia, y exige responsabilidad.

Cuando las instituciones se pliegan ante el poder, la sociedad civil se convierte en el último muro de defensa de la democracia. Sin Hazte Oír, este escándalo habría quedado enterrado bajo la indiferencia mediática.

La responsabilidad de los jueces y la prensa libre

Ahora le toca actuar a la Justicia. El escándalo es real, documentado y denunciado. Los jueces tienen en sus manos la oportunidad de demostrar que aún existen espacios independientes.

También los medios tienen una responsabilidad. ¿Por qué callan? ¿Por qué ocultan esta denuncia? ¿Por qué tratan de silenciar a quien se enfrenta al Gobierno?

Hazte Oír no es el único: Iustitia Europa y Vox

El partido Iustitia Europa ha presentado una denuncia por estos hechos en los Juzgados de Madrid. El escrito de 12 folios recoge varias informaciones de medios de comunicación y sostiene que la conversación de Díez con un empresario del que busca obtener información perjudicial para Antonio Balas es constitutiva de varios delitos. Apunta, en concreto, a la supuesta comisión de ilícitos de prevaricación, tráfico de influencias, encubrimiento, obstrucción a la justicia, cohecho y organización criminal. 

Un Estado débil frente a una sociedad fuerte

El escándalo Díez Castro no es el final. Es una señal de alerta. Estamos ante un Gobierno que no tiene límites éticos ni institucionales. Dispuesto a manipular, controlar y destruir.

Pero mientras existan organizaciones como Hazte Oír, ciudadanos valientes, periodistas comprometidos y jueces que no teman, el sistema no colapsará.

España necesita más sociedad civil y menos partidos corruptos

La acción de Hazte Oír demuestra que la sociedad española no está vencida. Que la verdad aún importa. Y que el poder político no puede someter a la justicia sin resistencia.

El PSOE de Sánchez ha cruzado demasiadas líneas rojas. Este nuevo escándalo lo confirma. Pero no están solos. Tienen enfrente a una sociedad civil decidida a defender su país.

Hoy, más que nunca, hay que alzar la voz, actuar y no rendirse. Porque España merece justicia, verdad y libertad.

Comparte con tus contactos:

Deja un comentario