El «gurú» Iván Redondo y las encuestas al servicio del PSOE

El consultor político Iván Redondo ha regresado con fuerza al panorama mediático. Sus encuestas a través de Opina 360 dan oxígeno al PSOE y disparan sus beneficios empresariales.

Una vez más, Redondo demuestra que nunca se fue del todo. Su influencia sigue viva, especialmente en un momento en que Sánchez necesita relatos favorables.

El negocio de Iván Redondo: de 3.000 a 700.000 euros

El ex jefe de gabinete de Sánchez se ha hecho de oro en tiempo récord. Sus consultoras han pasado de declarar apenas 3.000 euros en 2023 a superar los 700.000 euros en 2024.

Este salto coincide con su reconciliación con sectores del PSOE y con la publicación de encuestas que benefician directamente al Gobierno. La última, emitida en Espejo Público (Antena 3), pronostica una victoria socialista con el 30,4% de los votos y 130 escaños, superando al PP en intención de voto.

Aunque ese escenario no garantiza gobernabilidad, sí da oxígeno a Sánchez. Para muchos analistas, no es casualidad que esta encuesta provenga de la consultora de Iván Redondo, cuya historia de fidelidades cambiantes siempre se ha caracterizado por poner el negocio por delante de las convicciones.

Iván Redondo se convierte en una fórmula donde política y dinero van de la mano.

Ruptura y reconciliación: la historia con Sánchez

La relación entre Redondo y Pedro Sánchez nunca fue un camino lineal. En 2021, tras años como su hombre fuerte, Redondo salió de Moncloa por la puerta de atrás. Se negó incluso a aceptar un ministerio como salida honorable.

Según su entorno, nunca perdonó la operación impulsada por Miguel Barroso y José Miguel Contreras, que convencieron a Sánchez de apartarlo. Como represalia, Redondo filtró a la prensa las visitas de ambos asesores a Moncloa.

Desde entonces, negó cualquier vuelta al PSOE. Sin embargo, en privado siguió asesorando a figuras clave del socialismo catalán, como Salvador Illa o Jaume Collboni. En el PSC siempre admitieron que “el hilo nunca se cortó”.

Incluso desde sus columnas en La Vanguardia, Redondo ha ido suavizando su discurso hacia Sánchez y reforzando un relato catalanista alineado con el Gobierno. Una narrativa que coincide con el ascenso económico de sus empresas.

El entramado empresarial de Redondo

El gurú político ha levantado un conglomerado de seis firmas: Grupo Redondo Global SL, Redondo Kapital SL, Erre y Asociados, Opina 360 SL, entre otras.

Desde ahí canaliza contratos tanto del sector privado como público. El caso más llamativo ha sido su fichaje por General Dynamics, multinacional estadounidense del sector de defensa, donde dirige la comunicación de su filial española, Santa Bárbara Sistemas.

Redondo como analista: el relato de la estabilidad

Además de empresario, Redondo cultiva su imagen de analista político en medios. Desde La Vanguardia sostiene que los presupuestos no son imprescindibles y que la legislatura puede sobrevivir sin ellos.

Este relato beneficia directamente al PSOE: transmite calma institucional y resta importancia a las derrotas del Gobierno en el Congreso.

Sin embargo, la encuesta de Opina 360 ha generado graves dudas entre analistas independientes sobre su imparcialidad. La previsión de victoria socialista, con el PP en el 27,4%, contrasta con otras encuestas que muestran un desgaste evidente de Sánchez.

Más allá de las cifras, la suma de PP y Vox alcanzaría 185 escaños, suficiente para gobernar. En ese escenario, el PSOE “ganaría en votos pero perdería el poder”. Una victoria útil solo para el relato y, por supuesto, para quienes viven de moldearlo.

Iván Redondo: gurú del poder sin ideología

Redondo ha sido uno de los asesores más influyentes de España. Su trayectoria demuestra que su lealtad no es a una ideología, sino a la victoria.

En el pasado asesoró al PP de Xavier García Albiol en Badalona, logrando arrebatar la alcaldía a los socialistas. También trabajó para Antonio Basagoiti en Vascongadas y para José Antonio Monago en Extremadura, ayudando al PP a conquistar un feudo histórico del PSOE.

Más tarde, se convirtió en arquitecto de la moción de censura que llevó a Sánchez al poder en 2018. Fue su sombra en Moncloa hasta 2021.

Hoy, con sus encuestas, sus empresas y su influencia en medios, Redondo vuelve a estar en el centro. Siempre en la sombra, siempre al lado del poder.

La historia reciente confirma que el Iván Redondo que se marchó de Moncloa ha regresado, ahora como empresario millonario que dicta relatos favorables al Gobierno.

Su éxito empresarial va en paralelo a su influencia política. Redondo no necesita un cargo oficial para mover hilos. Le basta con lanzar encuestas, diseñar estrategias y mantener la sensación de que sigue controlando el tablero.

El verdadero problema es que mientras él multiplica sus beneficios, el PSOE utiliza estos relatos para sostener un Gobierno agotado. Una vez más, Redondo gana, aunque España pierda.

Comparte con tus contactos:

Deja un comentario