La crisis en Oriente Medio, desencadenada por la masacre de Hamás a Israel en octubre de 2023 y el consiguiente bombardeo masivo e invasión terrestre en la Franja de Gaza por la parte israelí, aún no ha remitido tras casi 15 meses de su inicio. Varios analistas hablan de una «guerra de siete frentes» entre Israel y sus adversarios. ¿Cuáles son? A continuación te presentamos las zonas en Oriente Medio que han sido focos de tensiones durante este tiempo.
La Franja de Gaza
Israel lanzó más de 85.000 toneladas de bombas contra la Franja de Gaza. Eso es más que el tonelaje combinado de municiones lanzadas sobre Dresde, Hamburgo y Londres durante la Segunda Guerra Mundial, hasta la fecha.
Miles de palestinos fallecieron durante las hostilidades (en su mayoría civiles). Las FDI registraron más de 350 soldados muertos y más de 2.300 heridos durante la invasión.
Israel ha logrado arrasar gran parte de Gaza, pero fracasa en su objetivo declarado de destruir a Hamás o liberar a los rehenes capturados por los combatientes del movimiento durante el asalto de octubre de 2023.
Cisjordania
Esa zona ha sufrido un importante repunte de la violencia estallada entre palestinos, colonos y tropas israelíes desde 2023, incluidos tiroteos, acuchillamientos y ataques con atropellamientos de automóviles.
Más de 800 palestinos murieron y fallecieron decenas de soldados de las FDI, así como personal de seguridad israelí.
Unos 12.000 palestinos acusados de terrorismo han sido detenidos.
El Líbano
A partir de octubre de 2023 se registran ataques entre las FDI y la organización chií libanesa Hizbulá con cohetes, artillería, aeronaves no tripuladas y golpes aéreos.
En octubre de 2024, Israel inició una invasión terrestre en el sur del Líbano. Durante este tiempo, consiguió dar muerte a decenas de comandantes de las milicias, incluido el líder de Hizbulá, Hasán Nasralá, en ataques aéreos y unos con bíperes, pero no ha logrado hacer retroceder al movimiento de la frontera ni «derrotar» al grupo.
En noviembre, Israel y la organización Hizbulá firmaron un precario alto al fuego.
Siria
Las milicias propalestinas locales lanzan esporádicamente cohetes contra Israel. Las FDI han realizado cientos de ataques dentro de Siria, incluidos aquellos contra el personal de Hizbulá y de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), que resultaron en más de 365 muertos.
Tras el derrocamiento del Gobierno del presidente Bashar Asad, las FDI han aumentado significativamente la presión, con golpes sistemáticos contra las defensas antiaéreas, las bases militares y los astilleros de Siria.
En diciembre de 2024 se registraron más ataques que en todo el año 2023.
Israel invadió y ocupó más de 600 km² de territorio sirio.
Irak
Resistencia Islámica lleva a cabo esporádicos ataques con cohetes y drones contra Eilat, Haifa, Tel Aviv y otras zonas, así como contra bases estadounidenses locales para presionar a Washington.
Yemen
Israel, EEUU y el Reino Unido bombardean las infraestructuras militares y civiles en respuesta a los cada vez más potentes ataques con misiles y drones de los hutíes contra el Estado hebrero.
La Armada estadounidense desplegó los grupos de portaaviones rotatorios en el mar Rojo para desafiar el bloqueo parcial hutí a la navegación mercante israelí y a la vinculada a Israel.
No obstante, Estados Unidos y sus aliados no han logrado garantizar la seguridad en esa zona estratégica, lo que ha provocado un descenso sostenido del 60% en el tráfico a través del canal de Suez.
Los hutíes prometen continuar los ataques hasta que Israel ponga fin al, como denuncian, «genocidio» en la Franja de Gaza.
Irán
Israel e Irán vivieron meses de crecientes tensiones que resultaron el 1 de abril de 2024 en ataques israelíes contra el complejo de la Embajada iraní en Damasco, dirigidos contra comandantes de los CGRI.
El golpe provocó que Irán lanzara su primer ataque con aeronaves no tripuladas y misiles contra Israel el 13 de abril.
La segunda represalia iraní con misiles contra Israel efectuada en respuesta a los asesinatos israelíes de altos dirigentes de las milicias y comandantes del CGRI tuvo lugar el 1 de octubre. Se utilizaron más de 180 misiles, decenas de los cuales cayeron sobre objetivos en las bases aéreas de Nevatim y Tel Nof y en el cuartel general del Mosad en Tel Aviv, causando daños menores.
El 26 de octubre Israel atacó Irán contra una fábrica de misiles, baterías de misiles y un radar. Irán confirmó daños menores en la infraestructura militar, reportando que 4 oficiales del Ejército iraní y 1 guardia de seguridad murieron.
Con información de Sputnik
Comparte en Redes Sociales |
Evita la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter |
Síguenos en Telegram: https://t.me/AdelanteEP |
Twitter (X) : https://twitter.com/adelante_esp |
Web: https://adelanteespana.com/ |
Facebook: https://www.facebook.com/AdelanteEspana/ |