Fronteras inexplicables | Diego Briano, Antonella Grossolano y Francisco Llorens

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Comprender la geopolítica es imposible sin tener delante un mapa porque es la relación entre geografía y poder. Con frecuencia, en los medios de comunicación y en la opinión pública, ocurre que se habla de conflictos y de asuntos estratégicos de seguridad pero se descuida la realidad del terreno, de lo que lo rodea, de cómo está configurado. Pensemos en Afganistán, Yemen, Turquía o Colombia, o bien en el Ártico, el Sahel o el Estrecho de Malaca.

«Fronteras  inexplicables» es un trabajo curiosísimo y, sin lugar a dudas, una guía de referencia para comprender ese mundo inmenso. Dividido en veintiséis capítulos, muestra las curiosidades de las fronteras que dividen el mundo, muchas de ellas inexplicables. La frontera es un criterio político que muchas veces ha sido el resultado de la negociación tras una guerra o la realidad que marca una etnia, una lengua, una religión o una cultura. Pero también lo son por causa de pozos de petróleo, de agua o de rutas comerciales, o también lo que marca la geografía, con sus cadenas montañosas imposibles, sus valles, sus ríos navegables o los inmensos desiertos de calor o de fríos.

La realidad política y jurídica en la que estamos organizados hoy ofrece fronteras con enormes récords, pero también rendijas por las que se cuelan pequeñas e increíbles historias. Aquí se explican todas ellas, desde un punto de vista histórico y político, con su correspondiente mapa. Efectivamente, detrás de las divisiones que moldean la realidad política hay historias increíbles que se expresan con mapas detallados, infografías e imágenes que capturan la esencia de cada frontera. El lector se dará cuenta que las fronteras son mucho más que simples líneas en el mapa.

Los autores son los argentinos Diego Briano, Antonella Grossolano y Francisco Llorens, y tienen el canal de YouTube “Un mundo inmenso”. Afirman que el espíritu de ambos tipos de fronteras es similar. Si no, ¿por qué un río es un límite y otro no? ¿Por qué hay cordones montañosos que dividen países y otros que están dentro de una sola nación? En el fondo, todas las fronteras son artificiales, construcciones humanas, decisiones de personas que se pusieron de acuerdo en algún momento. El resultado es un viaje lleno de fascinantes historias y anécdotas que desafía la perspectiva del mundo moderno.

(Autor: Gabriel Cortina)

Ficha técnica

Fronteras  inexplicables
Diego Briano, Antonella Grossolano y Francisco Llorens

Editorial Península
237 páginas

 

Deja un comentario