*El franquismo no derrotó a una república democrática sino a una alianza de partidos sovietizantes y separatistas que amenazaban la continuidad histórica de España. “Sí, pero era una dictadura”
*El franquismo libró a España de los bombardeos, deportaciones y crímenes de la II Guerra Mundial. “Sí, pero era una dictadura”.
*El franquismo derrotó a un aislamiento internacional que pretendía crear una gran hambruna en España. “Sí, pero era una dictadura”.
*El franquismo derrotó al maquis comunista, que pretendía reanudar la guerra civil. “Sí, pero era una dictadura”.
*El franquismo construyó millones de viviendas accesibles a los trabajadores, transformando a tantos de ellos de proletarios en propietarios. “Sí, pero era una dictadura”.
*En el franquismo había menos delincuencia, menos población penal, menos suicidios que en casi todo el resto de Europa. Y el país pasó de ser uno de los de menor esperanza de vida al nacer en la república a ser uno de los de mayor esperanza, después de Suecia o Japón. “Sí, pero era una dictadura”.
*En la república el índice de analfabetismo estaba en torno al 25%. En el franquismo bajó a un residual 5-8%. El alumnado femenino llegó a superar al masculino en la enseñanza media y en algunas facultades universitarias. “Sí, pero era una dictadura”
*El franquismo nunca tuvo oposición democrática sino comunista o terrorista. No había demócratas en la cárcel. Y fuera de ella, si los había, apenas molestaban al franquismo ni al franquismo le preocupaban gran cosa. “Sí, pero era una dictadura”
*El referéndum de diciembre de 1976 decidió por abrumadora mayoría pasar a la democracia desde el franquismo y no contra él, pese a lo que pretendían sus enemigos. “Sí, pero era una dictadura”.
*Oiga, ¿usted se entrena todos los días para alcanzar ese grado de estupidez? “Sí, pero…¿Qué? ¿Cómo dice?”
Pío Moa | Historiador y escritor