España ya no es católica. Los datos lo confirman: apenas el 32% se declara católico

iglesia vacia

Un desplome generacional sin precedentes. Hasta hace dos décadas, el 60% de la población de entre 18 y 29 años se identificaba con la Iglesia católica

La secularización en España avanza de forma acelerada. Especialmente entre los jóvenes, la caída es estrepitosa. Según las Notas de Coyuntura Social de Funcas, en 2002 el 60 % de los españoles de entre 18 y 29 años se identificaba como católico. En 2024, esa cifra se reduce al 32 %.

Esto no es solo un cambio de mentalidad juvenil. El abandono de la fe atraviesa todas las generaciones. Entre los mayores de 70 años, el porcentaje ha pasado del 89 % al 77 % en las últimas dos décadas. Pero el fenómeno no se limita al reemplazo generacional. Hay una pérdida de religiosidad dentro de cada cohorte a medida que envejece.

Por ejemplo, quienes nacieron entre 1943 y 1952 han pasado del 83 % de católicos cuando tenían entre 50 y 59 años, al 73 % cuando ya están entre los 70 y los 79 años. Los nacidos entre 1973 y 1984 han caído del 60 % al 42 % desde el año 2000 hasta hoy.

Este fenómeno es generalizado. Ya no es solo la juventud quien abandona la fe. Es toda la sociedad. Y los datos no provienen de fuentes ideológicas, sino de organismos oficiales como Funcas y la Encuesta Social Europea.

España ya no es católica. El proceso de secularización ha calado profundamente. Y la respuesta eclesial brilla por su ausencia.

Religión marginal en la vida pública y privada

La desafección no solo se refleja en la identidad religiosa, sino en la práctica. En 2002, el 28 % de los españoles acudía a misa al menos una vez al mes. Hoy, solo el 17 %. Entre los jóvenes, el dato es aún más dramático: solo el 8 % asiste a la Iglesia al menos una vez al mes. En los mayores de 70 años, el porcentaje es del 33 %.

Este distanciamiento progresivo se traduce en menos bodas religiosas, menos niños apuntados a clase de religión, y menos vocaciones.

En el año 2000, el 76 % de los matrimonios entre hombre y mujer se celebraban por la Iglesia. En 2023, solo el 18 %. En 1976, eran prácticamente la totalidad. El matrimonio católico ha desaparecido del imaginario colectivo. Hoy, el rito religioso es una excepción social.

También disminuye la presencia de la religión en el sistema educativo. Cada vez más familias optan por no matricular a sus hijos en clase de religión católica. La Iglesia ha perdido la batalla por la transmisión generacional de la fe.

Todo esto confirma lo evidente: España ya no es católica. No es una impresión ni un juicio de valor. Es una conclusión basada en datos públicos, verificables y oficiales.

Desafección a la jerarquía: una consecuencia directa

La pérdida de práctica religiosa lleva inevitablemente al alejamiento de la jerarquía eclesiástica. Cuanto más se aleja la gente de los sacramentos, mayor es la indiferencia —y en muchos casos, el rechazo— hacia obispos y cardenales

Existe un abismo creciente entre el pueblo y sus pastores. La jerarquía ha dejado de hablar el lenguaje del Evangelio para adoptar el del mundo. Ha preferido la comodidad del consenso ideológico antes que la fidelidad a Cristo.

Pero cuando se diluye el mensaje, desaparece el interés. El pueblo percibe que la Iglesia ya no le ofrece nada distinto del mundo. Y si la Iglesia es como el mundo, ¿para qué seguirla?

La secularización externa es reflejo de una secularización interna. La Iglesia ha dejado de evangelizar para adaptarse. Ha renunciado a la confrontación necesaria con el error y la mentira. Ha dejado de hablar del pecado, del infierno, de la salvación, de la conversión. Y sin eso, la fe se convierte en una decoración cultural sin fuerza transformadora.

España ya no es católica, porque, entre otras cosas, la Iglesia ha dejado de ser católica en muchos ámbitos. La falta de claridad doctrinal, la tibieza moral y el silencio ante los desafíos culturales han pasado factura.

La misión de la Iglesia no es adaptarse al mundo, sino transformar el mundo con el Evangelio. Esa es su razón de ser. Lo demás es traición.

Es hora de volver al Cristo verdadero, al Evangelio sin edulcorar, al anuncio claro de la Verdad. Solo así podrá recuperar la confianza del pueblo. Solo así podrá volver a encender el fuego de la fe.

.

Comparte con tus contactos:

3 comentarios en «España ya no es católica. Los datos lo confirman: apenas el 32% se declara católico»

  1. La Iglesia de funcionarios sin sotana, proinmigracionista, proseparatista e incluso proetarra, la iglesia progre tiene mucho que ver en esto, digamos que se lo está buscando.

    Responder
  2. Esta noticia confirma la puerta de entrada al islam en españa, como ha sucedido en francia, alemania,… esto no ha sucedido en Polonia o Hungría, pues bien lo saben

    Responder

Deja un comentario