El Gobierno socialcomunista de Sánchez sigue con su objetivo de empobrecer a los españoles. En esta ocasión le tocará a los pensionistas. El aumento de la edad de cómputo de 25 a 35 años prometido a Bruselas por el Gobierno producirá un notable ajuste en las pensiones que perderán hasta un 15% en sus ya reducidas cuantías.
El sistema de pensiones público se encuentra en tela de juicio de forma habitual. Las pensiones suponen un gasto que supera el 11% del producto interior bruto (PIB),y el Gobierno planea introducir algunos cambios para reducir la cuantía de las prestaciones. La última propuesta pasa por aumentar los años de cotización para calcular las pensiones de 25 años a 35, lo que supondrá un ‘recorte’ a las nuevas pensiones en casi la totalidad de los casos.
La realidad: Reducción entre un 7,5% y un 15%
Para ser precisos, el estudio elaborado por las universidades estima que los trabajadores que coticen un mayor número de años sufrirán un descenso medio del 7,5%, mientras que las carreras laborales más cortas enfrentarán una reducción media del 15%. En el caso de los autónomos, la caída estimada sería del 10%. Hablamos, pues, que la paga media de un jubilado caería en casi 1.500 euros anuales.
Reacción de los sindicatos
Los sindicatos también han entrado en este debate. Tanto CCOO como UGT han emitido un comunicado conjunto en el que cargan contra el gobierno de PSOE y Podemos, al que acusan de tener «una capacidad sin límite para complicar los procesos de negociación» y de mantener una postura «incomprensible» sobre esta cuestión.