Mientras en Bruselas se impulsan normativas alimentarias elaborados con productos sintéticos (falsos) o con insectos, Italia, bajo el liderazgo de Giorgia Meloni, ha decidido plantar cara a la imposición globalista de los insectos. En concreto, el Ejecutivo italiano ha tomado una decisión que debería servir de modelo para España y para toda Europa: obligar a los supermercados a separar claramente los productos que contengan harinas de insectos, garantizando así la libertad de elección y la transparencia para los consumidores.
Transparencia alimentaria frente a imposiciones globalistas
La reciente aprobación por parte de la Comisión Europea del uso de harina de larvas de gusano como ingrediente en productos básicos como pan y dulces, ha encendido las alarmas en numerosos sectores. No se trata simplemente de una innovación alimentaria, sino de una nueva ofensiva de la agenda 2030 para imponer una dieta artificial en nombre de la sostenibilidad.
En este contexto, el Gobierno de Meloni ha aprobado cuatro decretos, impulsados por los Ministerios de Agricultura, Made in Italy y Sanidad, que obligan a colocar los productos con insectos en zonas diferenciadas y claramente etiquetadas.
“Vamos a reservar espacios concretos en los puntos de venta…”
La medida ha sido presentada por el ministro de Agricultura, Francesco Lollobrigida, quien explicó con claridad su finalidad:
“Vamos a reservar espacios concretos en los puntos de venta para que quienes deseen adquirir alimentos elaborados con grillos, saltamontes o larvas puedan localizarlos fácilmente, mientras que quienes no estén interesados puedan mantenerse alejados”.
Con esta decisión, Italia no prohíbe el consumo de insectos —lo cual serviría de excusa a los burócratas de Bruselas para iniciar una ofensiva jurídica—, pero sí protege el derecho a elegir de los ciudadanos, frente a las manipulaciones del etiquetado y el ocultamiento de ingredientes.
Etiquetas claras, ubicación diferenciada: una política de sentido común
La normativa italiana no se limita a la colocación de los productos en zonas separadas. También obliga a una etiqueta precisa que especifique la cantidad de harina de insecto, su procedencia, y posibles efectos alérgicos, especialmente para personas con sensibilidad a crustáceos o ácaros.
El ministro del Made in Italy, Adolfo Urso, fue tajante al defender esta medida como una forma de proteger uno de los pilares culturales y gastronómicos del país:
“La dieta mediterránea”, dijo, “es una de nuestras señas de identidad. Debemos preservarla frente a modas alimentarias que no forman parte de nuestra tradición”.
¿Y en España, para cuándo?
Mientras Italia toma medidas concretas para preservar su soberanía alimentaria, en España seguimos obedeciendo sin rechistar las imposiciones de la Unión Europea, incluso cuando afectan directamente a la salud y a la libertad de los consumidores. ¿Dónde están las medidas de protección al consumidor por parte del gobierno español? ¿Dónde está la defensa de la dieta mediterránea que forma parte de nuestro legado cultural?
Difícil exigirlas a un gobierno que sigue las directrices del Foro de Davos sin pestañear. El mismo que impulsó la pandemia, la censura, las vacunas obligatorias y ahora pretende meternos insectos en el pan sin avisar.
Aprender de quienes defienden la libertad
Frente a esta situación, urge aprender de los países como Italia que plantean alternativas reales, como hace Italia con estas nuevas medidas. Separar los productos sintéticos en los supermercados no es una extravagancia, es una defensa elemental del consumidor. Y además, demuestra que sí se puede resistir a las imposiciones de Bruselas.
La lucha por la soberanía alimentaria forma parte de la batalla más amplia por nuestra identidad, por nuestra libertad y por nuestros valores. Lo que Meloni y su gobierno hacen es sentido común: dar al ciudadano la posibilidad de decidir con información clara y sin engaños.
Comparte en Redes Sociales |
Evita la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter |
Síguenos en Telegram: https://t.me/AdelanteEP |
Twitter (X) : https://twitter.com/adelante_esp |
Web: https://adelanteespana.com/ |
Facebook: https://www.facebook.com/AdelanteEspana/ |
1 comentario en «Italia da ejemplo: obligará a los supermercados a separar los alimentos elaborados con harina de insecto»
La Meloni es otra iluminada más del globabalismo y la prueba de ello, es la solución que aporta: No prohíbe que se comercializen insectos en tiendas de alimentacion humana y como buena trilera que es, les obliga solo a informar. Esta señora es una impresentable.