Los días de un mundo centrado en el dólar han terminado, eso es una realidad. Hoy tenemos un sistema de comercio global multipolar
Para muchos países disconformes con el poder omnipotente de EEUU y su colonización ideológica y que, además, buscan fórmulas alternativas para incrementar su poder, esta organización resulta cada vez más atractiva
La batalla geopolítica está en pleno apogeo. Los conflictos de Ucrania y de Gaza son simples peones en esta batalla a más alto nivel. Se quiere cambiar el Orden Mundial e ir desde un poder unipolar de EEUU con la OTAN a un mundo multipolar con China, Rusia, India, etc., en el otro lado.
En efecto, la batalla por ocupar un asiento preferente en el nuevo tablero internacional multipolar avanza sin descanso a medida que nuevos actores –Arabia Saudí o Qatar– y otros no tan nuevos –como China e India– exigen un lugar exclusivo frente a una superpotencia – EEUU- que se aferra para mantener su poder omnipotente con la OTAN como su arma.
Si a esto le añadimos la consolidación de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) al que a partir del 1 de enero de 2024 se le unirán Irán, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Argentina, Egipto y Etiopía como bloque económico frente a EEUU y el dólar, entenderemos que que ya se está creando una superpotencia económica y militar.
Y es que los días de un mundo centrado en el dólar han terminado, eso es una realidad. Hoy tenemos un sistema de comercio global multipolar
La Organización de Cooperación de Shanghái (OCS)
Para estos aspirantes, los últimos conflictos son una oportunidad para cambiar el orden mundial cuyo epicentro girará en torno a Asia y es aquí donde la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) tiene un papel fundamental.
Oportunidad para China
Para muchos países disconformes con el bloque occidental que buscan fórmulas alternativas para incrementar su poder, la Organización de Cooperación de Shanghái resulta cada vez más atractiva. Sin embargo, las diferencias entre sus miembros impiden, a día de hoy, el establecimiento de una hoja de ruta unificada.