Denuncian «adoctrinamiento» en las aulas por «feminismo radical», ideología de género o agenda 2030, entre otras

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Profesionales por la Ética (PPE) ha publicado un excelente informe en el que presenta los diferentes rostros del adoctrinamiento y manipulación de niños y adolescentes en los colegios.

El feminismo radical, la imposición lingüística, la educación afectivo-sexual, la ideología de género, el alarmismo climático, la Agenda 2030 o la mal llamada «memoria democrática» son algunos de los temas en los que se están imponiendo nuevos dogmas morales a los alumnos.

El adoctrinamiento ideológico en la escuela se ha convertido, de un tiempo a esta parte, en una amenazadora anomalía, violentando la libertad de elección de los padres, primeros responsables de la educación de sus hijos y de la protección de los menores.

El documento de Profesionales por la Ética denominado  ‘Adoctrinamiento en la escuela. Cómo afrontarlo‘ advierte y denuncia de que el adoctrinamiento ideológico en la escuela se ha convertido «en una amenazadora anomalía, violentando la libertad de elección de los padres, primeros responsables de la educación de sus hijos y de la protección de los menores«.

Características del informe

El informe, realizado por un equipo interdisciplinar de expertos, recuerda que la educación de los niños y adolescentes «es un derecho de la persona, previo al Estado, asociado al bien de los propios menores y a la libertad de quienes, en primer lugar, tienen el derecho y el deber de velar por dicho interés del menor«. Por eso, concluye que los poderes públicos, «deben garantizar ese derecho / deber».

Quienes originan el adoctrinamiento y manipulación de los niños

En cuanto a los «rostros del adoctrinamiento», el informe denuncia, de forma clara y contundente,  que la ideología de género, el feminismo radical, el laicismo y relativismo moral, el alarmismo climático, la Agenda 2030, y la manipulación política y de la historia o la imposición lingüística, «son algunos de los temas en los que se están imponiendo, de forma implacable, nuevos dogmas morales a los alumnos».

El informe ahonda en las claves del problema del adoctrinamiento ideológico, tanto en una perspectiva internacional como nacional.

En el plano internacional, aunque según constata el informe la protección es unánime, en todas las declaraciones internacionales de derechos humanos y del menor, «de la primacía de la elección de los padres», sin embargo, son ahora los propios organismos internacionales «los que impulsan la negación de ese derecho fundamental, sustituyéndolo por unos supuestos ‘nuevos derechos’, de origen incierto».

Desde la perspectiva española, el núcleo del problema se encuentra, según el documento, en una «interpretación sesgada» y manipuladora del artículo 27 de la Constitución, sobre derechos educativos. «En efecto, ignorando la proclamación inequívoca de la ‘libertad de enseñanza’, los poderes públicos están sobredimensionando su papel en la garantía del ‘derecho de todos a la educación'», recalca.

Atenta contra el derecho de los padres a educar a sus hijos

«Del mismo modo, están obviando el derecho constitucional que asiste a los padres ‘para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral de acuerdo con sus propias convicciones’, imponiendo, por el contrario y de manera unilateral, una sectaria, manipuladora y más que discutible visión del ‘respeto de los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales'», añade.

Eliminar el adoctrinamiento en la escuela

Para eliminar el adoctrinamiento en la escuela, recuperar espacios de libertad personal y social y proteger a la infancia, el informe de Profesionales por la Ética (PPE) propone numerosas acciones entre las que se pueden señalar: que los padres asuman sus responsabilidades educativas y se impliquen en la escuela; que haya un consentimiento previo de los padres respecto a las actividades complementarias no curriculares; que se vigilen los libros de texto y otros materiales didácticos; o que las AMPAS se impliquen en la neutralidad ideológica de los centros educativos.

Para descargarte este informe pincha AQUÍ

Fuente: Agencias

Apoya el periodismo independiente y crítico de Adelante España.

Comparte en Redes Sociales

Evita la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de TelegramNewsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/AdelanteEP
Twitter (X) : https://twitter.com/adelante_esp
Web: https://adelanteespana.com/
Facebook: https://www.facebook.com/AdelanteEspana/

Deja un comentario