La iniciativa «Quiero ser madre» se presenta como alternativa real al portal gubernamental “Quiero abortar”. Esta web ofrece apoyo, información y recursos para mujeres embarazadas.
El lanzamiento de Quiero ser madre marca un antes y un después en el debate sobre el derecho a la vida en España. Frente a la propaganda abortista financiada con dinero público por el gobierno de Sánchez, esta plataforma surge con un objetivo claro: convertirse en un referente provida y en un espacio seguro para todas aquellas mujeres que quieren seguir adelante con su embarazo.
Una respuesta firme frente al portal abortista del Gobierno
La creación de «Quiero ser madre» responde a la puesta en marcha del portal “Quiero abortar”, impulsado por el Ministerio de Sanidad. Mientras el Gobierno de España promueve el aborto, esta nueva web defiende la vida y la maternidad como un bien social.
El coordinador de la iniciativa, Pablo Mariñoso, lo explica con contundencia: «Ser un referente en información veraz, acompañamiento y apoyo a la mujer que desea continuar adelante con su embarazo, frente a la propuesta gubernamental del aborto como única solución».
En su contenido, la web incluye testimonios reales de mujeres que han decidido continuar con la vida, vídeos divulgativos, un mapa de asociaciones provida, listados de ayudas económicas y legales, así como teléfonos de atención inmediata en toda España.
Recursos provida frente a la propaganda abortista
Quiero ser madre no se limita a informar: acompaña y da alternativas reales. En palabras de su impulsor: «Frente a las mentiras de la web del Gobierno, financiadas con el dinero de todos los españoles, lanzamos esta web para todas aquellas mujeres que dudan sobre continuar su embarazo. Ellas merecen contar con información verdadera y alternativas reales para poder tomar decisiones responsables sobre su embarazo».
El portal aspira a convertirse en «la mayor base de datos del movimiento provida en España», visibilizando el trabajo de asociaciones y profesionales que llevan años ofreciendo apoyo psicológico, económico, legal y espiritual a miles de mujeres.
Entre los centros destacados se encuentra el conocido Refugio Provida, en Madrid, ubicado en la calle Pensamiento 23, símbolo de ayuda y acogida a madres en dificultades.
El drama de los 100.000 abortos anuales en España
El contexto que da sentido a Quiero ser madre es desolador. En España se registraron 106.172 abortos en 2024, un 2,98% más que en 2023, según confirmó la ministra de Sanidad, la comunista Mónica García. De ellos, más del 82% se realizaron en clínicas privadas.
Los datos oficiales muestran que el 94,62% de los abortos se produjeron por decisión de la madre, mientras que solo un 2,65% se justificaron por riesgo para la vida o salud de la mujer. El 2,44% se realizaron por anomalías fetales y el 0,28% por enfermedades extremadamente graves.
Para Pablo Mariñoso, estas cifras son alarmantes: «Estas cifras no son solo números, son vidas truncadas, mujeres que enfrentan dolor físico y secuelas psicológicas tras un aborto, ganancias de una industria millonaria. Detrás de cada estadística hay una realidad compleja que nuestra sociedad no puede ignorar».
El coordinador subraya que «tras estos números se esconden mujeres que quieren ser madres, y muchas veces encuentran todo tipo de dificultades para serlo».
Un espacio de esperanza y unidad provida
La misión de Quiero ser madre es convertirse en un verdadero punto de encuentro para el movimiento provida en España. Allí, médicos, asociaciones, periodistas y ciudadanos comprometidos pueden acceder a información rigurosa sobre el aborto y sus consecuencias, pero sobre todo, encontrar alternativas de apoyo para defender la vida.
El propio Mariñoso señala: «Nuestra web nace para acompañar y ofrecer esperanza a quienes deciden continuar con la vida».
El portal reúne más de 30 centros provida distribuidos en España que ofrecen talleres de preparación al parto, asesoramiento en lactancia, grupos de apoyo emocional, asistencia laboral y económica, asesoría legal y acompañamiento en el posparto.
La creación de Quiero ser madre supone un paso decisivo para dar voz a miles de mujeres que desean continuar con su embarazo y necesitan apoyo real. Frente a la propaganda abortista del Gobierno, esta web se erige como un faro de esperanza, de verdad y de vida.
La batalla por la defensa de la vida no termina en cifras ni estadísticas. Como señala Mariñoso, «tras cada número hay una historia, una madre y un hijo que merecen vivir».