La Ley de Movilidad Sostenible quedó aprobada tras la ausencia del diputado Guillermo Mariscal (PP). Su falta permitió que el Gobierno sacara adelante una norma que limitará la libertad de movimiento de millones de españoles.
Esta ley forma parte de la llamada Agenda 2030, un plan global que bajo el disfraz de sostenibilidad busca controlar los hábitos cotidianos de los ciudadanos. Desde el tipo de transporte que usamos hasta la forma en que trabajamos o consumimos, todo pasará por el filtro del “bien común”.
Ciudades convertidas en “gulags digitales de 15 minutos”
El texto aprobado transformará nuestras urbes en “ciudades de 15 minutos”, concepto que la propaganda globalista vende como ecológico, pero que en la práctica funcionará como un gulag digital. Cada desplazamiento se controlará mediante cámaras, sensores y aplicaciones. El vehículo privado se convertirá en un lujo para las élites, mientras la clase media será castigada con restricciones, multas y tasas “verdes”.
Como siempre, el PP actúa como cómplice silencioso. Su discurso de “oposición responsable” se traduce en una sumisión a las políticas globalistas. Hoy, su simple ausencia ha bastado para entregar una ley clave al Gobierno socialcomunista.
Los «errores» del PP: una larga lista de tropiezos que favorecen a la izquierda
El fallo de Guillermo Mariscal no es un caso aislado. Los errores del Partido Popular se repiten una y otra vez, siempre en beneficio de la izquierda.
- Febrero de 2022: un error telemático del diputado Alberto Casero (PP) permitió aprobar la reforma laboral del Gobierno por un solo voto (175 a 174).
- Septiembre de 2024: un supuesto error de voto derivó en el apoyo a una ley que beneficiaba a presos de ETA.
- Septiembre de 2025: el diputado Joan Mesquida (PP) votó “sí” a una propuesta de Sumar sobre despido. Resultado: 171 a favor, 170 en contra.
- Octubre de 2025: la ausencia de Guillermo Mariscal permitió aprobar la Ley de Movilidad Sostenible.
Resulta irónico que un partido que presume de firmeza política acabe debilitando a España cada vez que “se equivoca”.
¿Casualidad o complicidad? El resultado es el mismo: la izquierda avanza, el PP obedece, y el ciudadano pierde.
La Ley de Movilidad Sostenible: un paso más hacia el control ciudadano
La Ley de Movilidad Sostenible forma parte del entramado de políticas climáticas europeas impulsadas por el Foro Económico Mundial y la Agenda 2030. Bajo pretextos medioambientales, promueve la vigilancia digital y el control del transporte privado.
Las “zonas de bajas emisiones” son el primer paso. Después llegarán las cuotas de desplazamiento, la digitalización del permiso de conducir y la prohibición progresiva de vehículos de combustión. El ciudadano ya no decidirá cuándo ni cómo moverse: el Estado lo hará por él.
Esta norma golpea directamente a la clase media trabajadora, dependiente del coche para ir al trabajo, llevar a sus hijos al colegio o cuidar de sus mayores. El globalismo, con la complicidad del PP, impone un modelo donde la libertad se sacrifica en nombre del clima.
El PP aprueba lo que dice combatir
La Ley de Movilidad Sostenible simboliza la rendición del PP ante el globalismo. Sus errores, ausencias y ambigüedades ya no pueden considerarse casuales.
Cada voto y cada ausencia tienen consecuencias. Hoy, esa consecuencia se llama Ley de Movilidad Sostenible. Y mañana, si seguimos callando, se llamará pérdida total de libertad.
P,d,: El editorial de ayer hablábamos cómo el PP es abortista. Hoy el mismo Feijóo lo ha confirmado cuando ha señalado: «Garantizaré siempre que cualquier mujer que opte por la interrupción de su embarazo pueda hacerlo con la mejor atención médica y psicológica, conforme a las leyes».
No necesita más comentarios.
1 comentario en «El PP «casualmente» vuelve a fallar: su ausencia aprueba la Ley de Movilidad Sostenible»
El psoe azul, la otra cara de la moneda de la mafia globalista corrupta y antiespañola. Nos toman por tontos a todos. Unos auténticos miserables que siguen engañando a millones de incautos e ingenuos.