Aborto: Ayuso se desmarca de Feijóo y se planta a Sánchez | Luis Losada Pescador

Aborto: Ayuso se desmarca de Feijóo

La presidenta madrileña se niega a hacer el registro de objetores al aborto que pretende el gobierno.

Ayuso argumenta que el registro de objetores que pretende la ‘médica y madre’ y el mismo Sánchez es una “lista negra” que “estigmatizaría” a los sanitarios. Y tiene razón.

Además, califica el aborto como un “fracaso”. También tiene razón. Es un fracaso personal y social. Nada de lo que sentirse orgullosos. La sociedad a través de sus gobiernos debería priorizar el apoyo a la mujer con embarazo en dificultad. El aborto no es una solución; siempre es un problema.

Pero luego está la derivada política. Ayuso decide mostrarse provida tras las presiones del mismo Sánchez para que implemente el registro de objetores con amenaza de Constitucional incluída. Y a Ayuso el choque con Sánchez le gusta; le interesa. Pero a su vez, Sánchez decide hacer del aborto un ‘casus belli’ tras encontrarse con la marcha atrás de Almeida y Feijóo en el tema del síndrome post aborto. Ante la debilidad, dos tazas.

Y aquí es donde Ayuso no sólo marca estilo confrontacional contra el sanchismo sino agenda propia frente al ‘feijoísmo’. Porque entiende que lo peor que se puede hacer frente al PSOE es mostrar debilidad. Siempre dos tazas; como ellos.

Feijóo en cambio decide intermediar entre Almeida y Ayuso censurando la obsesión de Sánchez con el registro de objetores pero afirmando al mismo tiempo que el PP garantizará siempre que las mujeres puedan practicar su “interrupción” con todo el apoyo sanitario y psicológico necesario. Un quiero y no puedo que no satisface a nadie… Pretendía eludir el debate y lo ha terminado avivando.

Es verdad que el sentimiento provida actual de Ayuso es un poco incompatible con sus antiguas declaraciones en las que aconsejaría a una adolescente embarazada a que abortara o la práctica actual de disponer de un registro de objetores de eutanasia.

Pero sea por interés o cálculo político o sea por convicción, desde hacía tiempo no disfrutábamos de una defensa provida más apasionada que la actual de Ayuso en la esfera pública. Así que, ¡enhorabuena!

Ya sólo queda darle coherencia en hechos a las palabras. Para empezar, un protocolo provida que felicite a la embarazada en lugar de darle el pésame y que le brinde las ayudas públicas y privadas disponibles. La web ‘QuieroSerMadre.org’ puede ser un recurso valioso.

Y desde luego, supervisión de la sanidad pública de toda intervención. Si el médico de familia examina de manera previa puede evitar fraudes y ofrecer asistencia desinteresada.Para seguir, más ayudas públicas para apoyar a las mujeres con embarazos inesperados, en dificultad o de riesgo. En todo caso, consentimiento informado para garantizar la libertad y cumplir con la ley de Autonomía del Paciente informando a la mujer de todos los riesgos físicos y psicológicos del aborto provocado. Esos que los centros de aborto niegan pero que existen. Y por supuesto, supervisión e inspección estricta a los centros de aborto que se lucran del sufrimiento de las mujeres.

Luis Losada Pescador | Periodista y economista

Comparte con tus contactos:

Deja un comentario