El vasallaje de Sánchez ante Mohamed VI: 17.000 millones de euros en prebendas a Marruecos

Vasallaje de Sánchez a Mohamed VI

Todas estas prebendas a un país en constante amenaza contra la seguridad nacional subrayan el vasallaje y sumisión de Sánchez a Mohamed V

El vasallaje y sumisión de Sánchez a Mohamed VI define el insólito envío de 17.000 millones de euros a Marruecos entre 2018 y 2025, mientras España afronta graves crisis internas.

Un vasallaje sin precedentes en la historia reciente

El vasallaje y la sumisión de Sánchez a Mohamed VI no es una acusación ligera. Es una constatación. Entre 2018 y 2025, Sánchez ha comprometido 16.600 millones de euros en ayudas, prebendas y programas vinculados con Marruecos y los inmigrantes marroquíes en España.

Nunca antes en la historia reciente un presidente español había destinado semejante cantidad de dinero público a un país que mantiene amenazas constantes contra la seguridad nacional y que tiene una hoja de ruta para la anexión de Ceuta, Malilla y las Islas Canarias. Financiamos a nuestros enemigos. Además, la relación está marcada por un secretismo total y por un patrón de sumisión política.

Fuentes consultadas por Hispanidad confirman que las ayudas representan casi la mitad de toda la cooperación española al Tercer Mundo desde que Pedro Sánchez llegó a Moncloa. Marruecos recibe un trato preferente que no tienen otros países, ni siquiera aquellos que, como Palestina, han sido defendidos con un discurso victimista por el propio Ejecutivo.

Mientras a Palestina/Gaza se han destinado menos de 300 millones de euros en el mismo periodo, Marruecos recibe decenas de veces más. Algo tiene el régimen alauita que parece obligar a Sánchez a una entrega total.

Dinero para fronteras, pero sin frenar la invasión migratoria

El grueso de los fondos directos de este vasallaje se concentra en control fronterizo y seguridad. Entre 2019 y 2022, España destinó 118 millones de euros desde el Ministerio del Interior para financiar patrullas, vigilancia marítima y equipamiento de las fuerzas marroquíes.

En 2021, tras los asaltos masivos de inmigrantes en Ceuta, el Gobierno aprobó 30 millones adicionales para Marruecos. Sin embargo, la invasión de ilegales magrebíes no se detiene.

A través de la FIIAPP (Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas), España ha gestionado 44 millones de euros del Fondo Fiduciario de la UE para reforzar las fronteras marroquíes. Otros programas, como el retorno voluntario con la Organización Internacional para las Migraciones, sumaron cerca de un millón de euros.

Estos datos, lejos de justificar el gasto, lo agravan: pagamos por una seguridad que no recibimos.

El coste oculto de la inmigración marroquí en España

El vasallaje y sumisión de Sánchez a Mohamed VI no se limita a transferencias directas. El millón largo de inmigrantes marroquíes en España implica un coste enorme para el Estado.

A fecha de 2025, unos 370.000 cotizan a la Seguridad Social, esto es, 2 de cada 3 marroquíes no cotizan, pero los gastos públicos derivados de sanidad, educación, ayudas sociales y subsidios suman 13.500 millones de euros en siete años.

A esto se añaden 1.700 millones en prestaciones sociales para marroquíes regularizados entre 2018 y 2025. También 700 millones destinados a menores no acompañados (MENAs), entre 50 y 100 millones para programas de integración y otros 30 millones para ayudas de reagrupación familiar bajo la nueva Ley de Extranjería.

En términos comparativos, la inversión pública para familias españolas en situación de pobreza extrema es muy inferior. El mensaje político es claro: Sánchez prioriza Marruecos antes que España.

La sumisión política y la pérdida de soberanía

Todas estas cifras reflejan un patrón de sumisión política que compromete la soberanía nacional. Marruecos recibe un flujo constante de dinero y apoyo diplomático, mientras avanza sus propósitos para la anexión sobre Ceuta, Melilla y Canarias.

Cada gesto de Sánchez hacia Mohamed VI es interpretado en Rabat como una confirmación de que Sánchez es débil y que actúa bajo vasallaje. Este vínculo, lejos de fortalecer la cooperación, refuerza la dependencia y debilita nuestra posición estratégica.

Ni la OTAN, ni la UE, ni los socios históricos han obligado a Sánchez a semejante política. El origen parece estar en acuerdos no revelados que condicionan la acción del Gobierno.

Si comparamos, el 0,7% del PIB español se dedica a cooperación internacional. Marruecos recibe casi la mitad de esas ayudas, mientras países con mayores necesidades reciben menos.

El vasallaje de Sánchez a Mohamed VI es un síntoma grave de pérdida de soberanía. Entregar 17.000 millones de euros a un país que desafía nuestra integridad territorial no es política exterior: es rendición.

Mientras Sánchez siga atado a Rabat, Mohamed VI seguirá siendo el amo político de España. La historia juzgará este periodo como una etapa de claudicación, y los españoles debemos exigir cuentas antes de que el daño sea irreversible.

Comparte con tus contactos:

1 comentario en «El vasallaje de Sánchez ante Mohamed VI: 17.000 millones de euros en prebendas a Marruecos»

Deja un comentario