El problema no son los pensionistas es el déficit de natalidad y el modelo del sistema de pensiones

España sin hijos: el verdadero motivo del colapso de las pensiones

El colapso de las pensiones en España comienza en la cuna

España tiene un jubilado nuevo cada siete minutos. En junio, 6.473.360 personas cobraban una pensión y que la situación de las pensiones es insostenible. Que España no puede pagarlas. Sin embargo, el verdadero problema no son los pensionistas, sino que el 75% de los hogares españoles no tiene hijos. Esa es la raíz del colapso de las pensiones en España.

Cada vez nacen menos niños. Cada vez trabajan menos personas. Pero cada vez hay más jubilados. Es matemática pura. Y quien no quiera verlo es porque está al servicio de una ideología que odia la familia, desprecia la vida y reniega de la verdad.

La natalidad se desploma y el sistema se hunde

Los datos del Eurostat son demoledores. En 2024, solo el 25% de los hogares tiene al menos un hijo menor de 18 años. En 2014, era el 30%. Hace décadas, era la mayoría. Hoy, más de 14 millones de hogares españoles viven sin niños.

Mientras tanto, el número total de hogares aumenta. Se crean hogares unipersonales, sin hijos, sin futuro. En cambio, los hogares con niños han caído un 8% en diez años.

El colapso de las pensiones en España se está escribiendo en cada cuna vacía. Un país sin niños es un país sin mañana.

Un modelo insostenible sin relevo generacional

España no tiene un sistema de pensiones basado en el ahorro. No. El modelo actual se sostiene con las cotizaciones de los trabajadores activos, que pagan a los jubilados actuales. Sin niños no hay trabajadores, sin trabajadores no hay pensiones. Es la lógica del modelo de pensiones español.

Este modelo funcionaba cuando la natalidad superaba el nivel de reemplazo generacional (2,1 hijos por mujer). Pero hoy, ese índice ronda el 1,2. Es decir, menos de un hijo por mujer. Y esa es la cifra real del desastre.

El colapso de las pensiones en España no es una hipótesis. Es una consecuencia directa de haber destruido la familia natural, haber promovido políticas contrarias a la maternidad y haber ridiculizado la figura del padre. Todo en nombre de una ideología contraria a la vida.

Cada día hay más jubilados y menos nacimientos

Los números hablan. En junio, según la Seguridad Social, había en España: 6.473.360 jubilados con una pensión media de 1.506 euros mensuales y una edad promedio de 75 años

Además, en los últimos seis meses, el número de jubilados creció en 39.703 personas. En cinco años, en 528.857. En veinte años, en 1.862.896.

Mientras tanto, España apenas registra 300.000 nacimientos al año, la mitad de los que se producían en los años 70. Desde 2008, la natalidad ha caído un 38%, una de las peores cifras de Europa.

Esto no es sostenible. El colapso de las pensiones en España ya ha comenzado. Pero la causa no es el número de pensionistas sino el déficit de natalidad y el modelo del sistema de pensiones actual en España.

El mito de la inmigración como salvación

Algunos pretenden vender la inmigración como solución mágica. Pero los datos desmienten esa propaganda. La llegada de inmigrantes estabilizó el número de mujeres en edad fértil, pero la tasa de fecundidad también ha caído entre estas poblaciones.

No es un problema de origen, sino de cultura. Una sociedad que no valora la familia, no tendrá hijos. Da igual la nacionalidad. Y esa es la gran mentira de quienes quieren imponer una visión globalista, individualista y desarraigada.

El colapso de las pensiones en España no se resuelve con fronteras abiertas. Se resuelve con políticas que protejan la vida, premien la natalidad y defiendan la familia.

Consecuencias económicas y sociales devastadoras

El envejecimiento acelerado tiene efectos directos en: El mercado laboral: menos jóvenes trabajando; El mercado inmobiliario: más viviendas vacías y sin herederos; El sistema sanitario: más gasto y menos recursos; El sistema de bienestar: más prestaciones y menos cotizantes

¿Y qué proponen los partidos del régimen bipartidista PP-PSOE? Retrasar la edad de jubilación, aumentar impuestos, disminuir la cuantía de las pensiones. Es decir: castigar a los que han trabajado toda su vida, sin corregir las causas del problema.

El colapso de las pensiones en España es el resultado de décadas de políticas antifamilia.

La solución está en volver a valorar la vida. Sin hijos no hay pensiones, ni futuro

Frente al suicidio demográfico, hay solución. Pero no pasa por el socialismo ni por la Agenda 2030. Pasa por recuperar los valores que hicieron grande a España:

El colapso de las pensiones en España solo se detendrá si España vuelve a apostar por la vida.

No se trata de un simple ajuste económico. Es una cuestión de supervivencia nacional. España envejece, se vacía, y nadie lo quiere decir claro.

El problema no son los pensionistas. El problema es que no hay nacimientos. Que el 75% de los hogares vive sin hijos. Que hemos abandonado la vida y ahora llega la factura.

El colapso de las pensiones en España es un síntoma. La enfermedad es más profunda: el rechazo a la familia, la vida y la tradición. Pero aún estamos a tiempo de cambiar el rumbo.

Comparte con tus contactos:

Deja un comentario