El engaño del Gobierno de Sánchez con el desempleo: A los datos oficiales hay que sumar las personas con disponibilidad limitada, fijos discontinuos inactivos, trabajadores en ERTE o demandantes de empleo
El Gobierno de Pedro Sánchez ha convertido la mentira y la manipulación de datos en una estrategia política. Una de las áreas donde esta práctica es más evidente es en las cifras del desempleo, que el Ejecutivo presenta de manera sesgada para ocultar la cruda realidad: el número real de parados en España supera los 4 millones, muy por encima de los datos oficiales.
El maquillaje de los datos: 4 millones de desempleados reales
Según los registros del Servicio Público de Empleo (SEPE), la Seguridad Social y el Instituto Nacional de Estadística (INE), el número oficial de desempleados en febrero de 2025 se situó en 2.593.449 personas. Sin embargo, esta cifra excluye a colectivos que, aunque sin trabajo, no son considerados «parados» según los cálculos de la ministra de Trabajo, la comunista Yolanda Díaz.
Si se suman a esta cifra los fijos discontinuos inactivos, trabajadores en ERTE, personas con disponibilidad limitada y demandantes de empleo, el total asciende a 4.002.340 parados, es decir, 1.408.891 personas más que las reconocidas oficialmente.
Estos datos han sido extraídos del análisis del mercado laboral del mes de febrero realizado por el Gabinete de Estudios de la Unión Sindical Obrera (USO) y recogidos por La Bandera.
Descenso de paro irrisorio: solo un 1,2% en un año
A pesar de los intentos del Gobierno por maquillar la realidad, la variación del desempleo respecto a febrero de 2024 ha sido insignificante. El estudio de USO constata que la reducción del número real de parados en un año es de tan solo 49.025 personas, lo que representa un exiguo 1,2% de descenso.
El director del estudio, José Luis Fernández Miranda, lo explica de manera contundente: “Podemos decir que en este último año, la situación de parados prácticamente no ha variado. Una muestra de ello es que el número oficial de parados registrados ha disminuido en un 6%, pero los que están inscritos y se consideran no parados han aumentado en un 7%”.
Además, mientras el Gobierno proporciona cifras sobre los trabajadores en ERTE, sigue sin aclarar el número real de los fijos discontinuos inactivos, lo que impide conocer con precisión la magnitud del problema.
Los fijos discontinuos inactivos: un paro encubierto
Uno de los datos más preocupantes del informe de USO es el aumento de los fijos discontinuos inactivos. En febrero de 2025, esta cifra alcanzó los 819.720 parados, lo que representa un incremento del 13,4% respecto a 2024.
El engaño del Gobierno es evidente: a pesar de que estas personas no tienen empleo, no se les considera «parados» en las estadísticas oficiales, permitiendo al Ejecutivo de Sánchez vender una realidad laboral ficticia.
Hacia un estallido social sin precedentes
El Gobierno de Sánchez, convencido de que los medios de comunicación subvencionados y los sindicatos domesticados le permitirán controlar la reacción social, está jugando con fuego. La situación económica de España es insostenible, y el descontento ciudadano crece día a día.
A medida que nos acercamos a una crisis económica internacional, la realidad se hará imposible de ocultar. El desempleo, la inflación y la precariedad laboral están erosionando la paciencia de los ciudadanos. Si el Gobierno sigue negando la evidencia y manteniendo su estrategia de ocultación, el estallido social será inevitable.
Comparte en Redes Sociales |
Evita la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter |
Síguenos en Telegram: https://t.me/AdelanteEP |
Twitter (X) : https://twitter.com/adelante_esp |
Web: https://adelanteespana.com/ |
Facebook: https://www.facebook.com/AdelanteEspana/ |