Sánchez arma a Mohamed VI: multiplica por 13 la venta de armas al “enemigo” Marruecos y mientras tanto no sube el gasto en Defensa

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

La venta de armas por parte de España a Marruecos se ha disparado de manera alarmante, alcanzando un incremento del 1264,77% en 2024 en comparación con el año anterior. Esta situación, lejos de ser una simple transacción comercial, representa una tendencia peligrosa que amenaza la integridad territorial de Ceuta y Melilla. Mientras el Gobierno de Pedro Sánchez multiplica estas exportaciones por 13 en un solo año, sigue sin aumentar el presupuesto en defensa interna, a pesar de las reiteradas peticiones de la OTAN.

Armas, bombas y munición para Marruecos

Los datos del Ministerio de Economía y Comercio, recogidos por OKDiario, revelan cifras impactantes:

  • 21 millones de euros en exportaciones de armas a Marruecos en 2024, frente a los 1,5 millones de 2023.
  • Las exportaciones de bombas, granadas y torpedos pasaron de 1 millón de euros en 2023 a 12,8 millones en 2024, un incremento del 1096,33%.
  • Las ventas de partes y accesorios de armas se dispararon un 79739,22%, pasando de 10.015 euros en 2023 a 8 millones de euros en 2024.
  • Las ventas de fusiles, rifles y pistolas de muelle aumentaron un 10%, alcanzando los 205.564 euros.

Unas cifras que, aunque en la actualidad son pequeñas, representan un precedente que está sentando el Gobierno de Pedro Sánchez con esta política de ventas de armas y que podría tener consecuencias desastrosas para la seguridad nacional. Como bien advierte un analista militar: «No es tanto la cantidad de dinero del suministro de armas, sino la constatación de una tendencia de ir armando a un país vecino que representa una amenaza clara y evidente para tu integridad territorial»

Mientras tanto, las importaciones de armas desde Marruecos a España son insignificantes. En 2024, España sólo compró 1.277 euros en armamento marroquí, incluyendo sables, espadas y bayonetas. Esto refuerza la idea de que Marruecos se beneficia enormemente de esta relación comercial, mientras España se arriesga a reforzar militarmente a un país que ha mostrado abiertamente su intención de anexionarse Ceuta y Melilla.

Una estrategia de rearme encubierta

La escalada en la venta de armamento a Marruecos no es casualidad ni un simple error de estrategia comercial. Como advierte un experto analista: «Es la típica estrategia: se va subiendo poco a poco las cifras de venta para que no se note y, sobre todo, para que en caso de que salga a la luz pública no tenga mayor trascendencia. Pero la idea es, una vez consolidado, seguir aumentándolo con mayores e importantes cifras».

Nadie en su sano juicio, salvo que tenga intereses ocultos, suministraría armas a un país vecino que representa una amenaza evidente para su integridad territorial. Sin embargo, el Gobierno de Sánchez lo está haciendo sin tapujos, incrementando sus relaciones comerciales en el sector armamentístico con Marruecos a niveles históricos.

La OTAN exige más gasto en defensa, pero Sánchez lo ignora

Mientras España engorda la capacidad militar de Marruecos, la OTAN sigue exigiendo que los países miembros aumenten su gasto en defensa. Sin embargo, el Gobierno de Sánchez sigue sin elevar esta partida presupuestaria, dejando desprotegidas a Ceuta y Melilla, cuya defensa la Alianza Atlántica ni siquiera garantiza.

El doble rasero del Ejecutivo es evidente. Por un lado, suministra armamento a un país que se perfila como una amenaza latente para la soberanía nacional. Por otro, desatiende las necesidades de defensa internas y desoye las recomendaciones de la OTAN.

Un peligroso precedente

Si este patrón se mantiene en los próximos años, España podría encontrarse en una situación crítica en caso de un conflicto con Marruecos, que habría sido equipado en parte gracias a la propia venta de armas del Gobierno español.

La irresponsable decisión del Gobierno de Sánchez de vender armas a Marruecos no solo desafía la lógica estratégica y de seguridad, sino que también pone en peligro la integridad territorial de Ceuta y Melilla. Mientras la OTAN insiste en reforzar el gasto en defensa, España sigue debilitándose internamente y armando a un potencial enemigo.

Si no se pone freno a esta situación, las consecuencias podrían ser irreversibles. Y cuando llegue el momento en que Marruecos haga valer su creciente poderío militar, España podrá lamentarse, pero ya será demasiado tarde.

Comparte en Redes Sociales
Evita la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de TelegramNewsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/AdelanteEP
Twitter (X) : https://twitter.com/adelante_esp
Web: https://adelanteespana.com/
Facebook: https://www.facebook.com/AdelanteEspana/

Deja un comentario