248 islamistas españoles en 2019
En 2019 se contabilizaban en zonas de conflicto 248 españoles o con residencia legal en España, según se recoge en informes como el Observatorio Internacional de Estudios sobre el Terrorismo de Covite. El Departamento de Seguridad Nacional de Presidencia del Gobierno contabilizó 254 un año después, según su Informe Anual de Seguridad Nacional de 2020.
Las citadas fuentes de Interior adelantan que en el último año, 2021, la cifra alcanza los 258 desplazados, por lo que habrían partido desde España otros cuatro yihadistas a zonas dominadas por organizaciones terroristas, principalmente Siria e Irak.
31 mujeres
En el informe de 2020 se recogía que de los 254 terroristas islamistas españoles, 223 eran hombres y 31 mujeres, así como que 50 habrían retornado y 73 habían fallecido.
Presencia creciente
En más de cinco años, por tanto, ha aumentado un 124% el número de desplazados, ya que en 2015 el Ministerio del Interior cifró en 115 los casos de yihadistas que habían abandonado España para enrolarse en las filas de Estado Islámico o, en menor medida, en las diferentes franquicias locales de Al Qaeda.
Desde 2019, el ritmo de desplazamientos se ha rebajado notablemente, sobre todo por las dificultades de acceso.
40 detenidos el año pasado
Reflejo de la actividad antiterrorista es que sólo en 2021 hubo 40 detenidos en España en 23 operaciones policiales, según datos del Ministerio del Interior. El terrorismo de corte yihadista en todas sus variantes contabiliza 102 presos en las cárceles regentadas por Instituciones Penitenciarias.