Hacia la coalición PP-PSOE: Mañueco inicia este viernes la negociación de los presupuestos con el PSOE
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha dado un paso que no puede entenderse como algo aislado ni coyuntural. Este viernes, Mañueco ha iniciado una nueva ronda de negociaciones para los presupuestos autonómicos reuniéndose, nada más y nada menos, que con el Partido Socialista y Podemos. La cita, que se ha presentado como parte de un diálogo institucional rutinario, es en realidad un paso más hacia la normalización de una alianza política cada vez menos encubierta entre PP y PSOE.
La reunión, celebrada con presencia del Grupo Popular y del Grupo Socialista, ha estado encabezada por el nuevo secretario autonómico del PSOE, Carlos Martínez, quien debutaba así en su primer encuentro institucional con el presidente de la Junta. Según anunció el portavoz socialista Luis Tudanca, Martínez acudiría para «hablar en positivo» de los problemas y soluciones de Castilla y León.
En palabras del propio Tudanca, «no va a centrar la reunión en eso, no queremos centrar nuestras ocupaciones y preocupaciones en eso de ninguna de las maneras», en referencia al posible apoyo del PP para la renovación de cargos del PSOE en la Mesa de las Cortes. Todo ello, bajo el disfraz de una supuesta preocupación por temas que “le importan a la gente”, como «el problema de los aranceles impuestos por Donald Trump», en un intento más por desviar la atención de los verdaderos intereses que se cuecen en los despachos.
Hacia la coalición PP-PSOE
Poco a poco, y sin que los electores de ambos partidos reaccionen con contundencia, se va configurando una hoja de ruta perfectamente planificada: pactos puntuales en instituciones nacionales, votaciones conjuntas en Bruselas, y ahora este tipo de ensayos presupuestarios en autonomías clave. Lo que se vislumbra es una prueba piloto para lo que será, si nadie lo detiene, un futuro Gobierno de coalición PP-PSOE a nivel nacional. Esta alianza sería el último clavo en el ataúd de la alternancia política real, sustituida por un sistema bipartidista cooperativo, al estilo de los regímenes blandos pero profundamente antidemocráticos.
La ronda de contactos del presidente de la Junta continuará el lunes con otras formaciones, incluidas UPL, Soria ¡Ya!, Por Ávila y Unidas Podemos. Sin embargo, Pablo Fernández, procurador de la formación morada, ha dejado claro su escepticismo: «Lo único que quiere el señor Mañueco con la reunión con los grupos parlamentarios es buscar una foto que blanquee su imagen y darse una pátina de persona dialogante, cuando es todo lo contrario». Y añadió con ironía: «Con lo cual, quizás lo más seguro es que no vaya».
Pacto de estado autonómico
El presidente Mañueco había anunciado el pasado 26 de marzo su intención de abrir estas consultas para abordar cuestiones como presupuestos, financiación autonómica, violencia de género, la PAC, sanidad, infraestructuras y el Corredor Atlántico. Pero más allá de los títulos y la retórica institucional, lo que se está fraguando es un escenario de convergencia política entre PP y PSOE que ya no se oculta.
La pregunta clave es: ¿está el votante del PP preparado para ver a su partido gobernando de la mano del PSOE? ¿Lo está el votante del PSOE? Porque una vez aceptados los pactos puntuales en España y en Bruselas, lo siguiente es poner en marcha una coalición formal. Y todo indica que el laboratorio para este experimento será Castilla y León.
La alianza PP-PSOE no es diálogo, es traición a la alternancia democrática. Y la normalización del régimen bipartidista colaboracionista que equivale a rendir la soberanía popular en manos del consenso globalista.
Comparte en Redes Sociales |
Evita la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter |
Síguenos en Telegram: https://t.me/AdelanteEP |
Twitter (X) : https://twitter.com/adelante_esp |
Web: https://adelanteespana.com/ |
Facebook: https://www.facebook.com/AdelanteEspana/ |
1 comentario en «Mañueco y el PSOE allanan el camino hacia la coalición PP-PSOE: el ensayo autonómico que apunta al pacto nacional»
Lo normal sería PP- VOX pero así muchos votaremos VOX.