Lo han apodado el ‘diario de la vaca’ y se ha convertido en la última traba burocrática que denuncian los ganaderos de cara al desarrollo de su actividad.
Otra vuelta de tuerca animalista y globalista: Sánchez obliga a los ganaderos a escribir un ‘diario de la vaca’ para saber dónde están las reses, qué se hace con los pastos… ¿tendrán que apuntar también número de flatulencias bovinas por día?
Asaja Córdoba ha reclamado a Pedro Sánchez que «deje en suspenso» la obligatoriedad de cumplimentar el cuaderno digital de explotación y flexibilice al máximo tanto la entrada en vigor de esta exigencia como las obligaciones estipuladas «para evitar un abandono brutal, sobre todo, entre los pequeños y medianos agricultores y ganaderos».
La organización agraria argumenta que «el sector ya está cumplimentando un cuaderno de explotación y está de acuerdo con ir hacia la digitalización, pero decretar un cuaderno digital con tanta precipitación significa un cambio profundo en la manera de trabajar la parte administrativa, ante la cual una gran cantidad de productores no están en absoluto preparados por los desconocimientos informáticos y por los importantes sobrecostes económicos que recrudecen la crisis de rentabilidad».
En cuanto a los sobrecostes económicos, Asaja advierte de que «muchos productores ya tienen bastante con cultivar sus campos y sobrevivir a duras penas para, ahora, pagar además los servicios de administrativos e ingenieros agrónomos».
Por todo ello, la organización agraria exige al Gobierno español que «escuche al sector, atienda las reivindicaciones de las comunidades autónomas y reconduzca este despropósito».
Lo dicho, España, quiere ser el primero de la élite globalista en eliminar la pequeña y mediana ganadería.
(Con información de Hispanidad /Libertad Digital)