Los españoles quieren el efectivo y se resisten al pago digital

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

El dinero en efectivo continúa siendo la principal forma de pago para un 60 % de los españoles

El pago con tarjeta o con el móvil se resiste en España. O lo que es lo mismo, los españoles siguen prefiriendo pagar en efectivo. No quieren el dinero digital. De hecho, según un estudio del Banco de España, el dinero en efectivo continúa siendo la principal forma de pago para un 60 % de los españoles, y un 65 % incluso asegura que utilizó este método diariamente durante el año pasado.

A pesar de que durante el Covid creció el uso del pago digital, el pago en efectivo -tanto las monedas como los billetes- han vuelto a ganar terreno. Así, el efectivo no solo se ha mantenido estable entre 2022 y 2023, sino que ha vuelto a coger impulso. Y es que la mayoría de las personas han vuelto al sistema de pago en efectivo que usaban antes de la pandemia.

Una de cada cuatro personas apunta a la privacidad como principal obstáculo para el uso de monedas digitales

A la par que hay un intento descarado por parte de los gobiernos y organismos supranacionales en imponer el dinero digital, hay una desconfianza creciente a su uso. En efecto la inquietud y preocupación por parte de los ciudadanos están relacionadas con la pérdida del control sobre su dinero y sobre todo, de la privacidad.

Así, el Informe CBDC o Efectivo Digital de Minsait Payments, muestra la preocupación por la privacidad y el control público como principal obstáculo para adoptar este sistema de pago digital.

además con el dinero digital se pierde el concepto del gasto., ya que con el pago digital reduce la percepción del valor de aquello que compramos. «Hacemos el mismo gesto para pagar un café que un gran electrodoméstico. En cambio, cuando pagamos en efectivo, tomamos mucha más conciencia del dinero gastado porque lo tocamos, lo contamos y vemos como se nos va de las manos».

El gobierno impondrá el digital

Y como constatación de esta preocupación de que el dinero digital se use por los gobiernos como un método de control poblacional, está el hecho de que los gobiernos, en vez de respetar este sistema de pago en efectivo, lo impondrán cuando esté disponible el pago digital.

Y es España no cambiará, de momento, al pago digital. Lo hará cuando se cree el euro digital, algo que pasará a medio plazo. «La pandemia fue un primer paso, pero el definitivo se dará en el momento en el que convivan el euro digital y el físico, cuando las empresas, en lugar de pagar las nóminas con dinero en efectivo, lo hagan con euros digitales, señala Elisabet Ruiz Dotras, profesora de los Estudios de Economía y Empresa de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).

«Esto provocará que los pagos también sean digitales y no se pueda sacar dinero en efectivo», explica. El Banco Central Europeo está trabajando en ello y, según añade Ruiz Dotras, «será el entorno gubernamental el que nos llevará a tener una sociedad sin dinero en efectivo«.

Fuente: El Confidencial Digital

Apoya el periodismo independiente y crítico de Adelante España.

Comparte en Redes Sociales

Evita la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de TelegramNewsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/AdelanteEP
Twitter (X) : https://twitter.com/adelante_esp
Web: https://adelanteespana.com/
Facebook: https://www.facebook.com/AdelanteEspana/

2 comentarios en «Los españoles quieren el efectivo y se resisten al pago digital»

  1. Y que hacemos con los gorrillas de los aparcamientos ?
    Si se cabrean cuando le enseñes la tarjeta, !horror!; te pueden hasta destrozar el coche.
    Esperemos que los asesores económicos de Sanchez , inventen algo para casos así.
    !que preocupación, Señor !

    Responder

Deja un comentario