Laminados | José Antonio Ruiz de la Hermosa

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Esta semana hemos comprobado la imposibilidad de la democracia en España. Hace años se creó una Ley Electoral que trataba de dar a los españoles un marco adecuado para el momento de ir a votar, de elegir a los representantes del pueblo en las instituciones. Todo ello ha sido convenientemente laminado por quienes quieren perpetuarse en el poder para obtener el estatus económico y social que les permita acceder a los nuevos puestos de mando que “la democracia” ha creado.

 

El pormenorizado estudio de determinadas mesas electorales y sus resultados ha dado por consecuencia un extraño paradigma. ¿Cómo es posible que, en Canarias, Madrid o Andalucía, un partido catalán ocupa la cuarta posición entre los más votados? Cientos de votos asignados a «Junts» en mesas electorales alejadas de Cataluña, en territorios donde, precisamente, lo catalán no está bien visto, pero que suman los votos necesarios para que ese partido mantenga representación en Bruselas.

 

Una plataforma, dirigida por sus propios componentes y apoyada por gentes que están hartas de que les tomen el pelo, llevan desde finales del siglo XX, observando y reclamando limpieza democrática, pero los responsables de esas elecciones hacen oídos sordos. Estos profesionales de la justicia son los encargados de velar por el cumplimiento de las vigentes leyes electorales, que arrancan desde el cambio de Régimen y que, si bien, se utilizaron, se cumplieron adecuadamente, están sembrando demasiadas dudas entre los que quieren un país libre y democrático.

 

Pero esta semana, cuando se hicieron ver los resultados electorales en toda España, quedó claro que algo no huele bien en todo este entramado. La Ley es clara. Su cumplimiento es otra historia. Un sistema creado para que las elecciones sean limpias e indiscutibles sus resultados, está siendo, no manipulada, sino simplemente ignorada en sus mecanismos de control. Algo similar a lo que está sucediendo en todas las instituciones de esta España.

 

Lo más curioso es que nadie habla del tema. No verá usted grandes ediciones en diarios de papel o digitales, ni noticias en la televisión, de las alteraciones de orden público en los recuentos electorales. NADA de nada. Si usted pone en Google a buscar el tema, solo salen noticias de: El País, El Español, las televisiones debidamente subvencionadas o cualquier otro medio afín al sistema y al gobierno, pero nada de nada sobre lo que ha pasado en los recuentos oficiales. Quizás, porque no se han realizado, salvo en lo que atañe en dar por buenos los resultados de Indra, la empresa encargada de tratar digitalmente los datos.

 

Pero los datos de Indra, igual que los datos de Google, tienen eso que se llama algoritmos y que adecuan los resultados a instrucciones recibidas. Lo que nos permite pensar que algo no va del todo bien. Quizás seamos exagerados, pero hemos contrastado datos y siempre la explicación es la misma, un error en el manejo de los datos. Algo verdaderamente curioso, sobre todo porque estamos hablando de tratamientos digitales, donde se supone que los errores son nimios o no existen por definición.

 

¿Debemos preocuparnos? Pienso que sí, que algo no va bien, porque muchas personas, de determinadas opciones políticas , están haciendo reclamaciones este fin de semana en donde corresponde, y curiosamente estas personas están siendo relegadas a la condición de agitadores y personas que protestan, por protestar, cuando son los representantes de pequeños partidos, de esos que están siendo calificados como los “del fango”, cuando en realidad, en cuestiones serias, como la que estamos tratando, se debe de aceptar la crítica y la asunción de responsabilidades.

 

La famosa democracia, está siendo defendida por quien, según los autodenominados demócratas, van en su contra. Algo no cuadra, y ese algo nos debe hacer de pensar. Y ahí lo dejo..

 

José Antonio Ruiz de la Hermosa es, de primera formación, Sanitario y Capitán retirado de Sanidad Militar. Después, historiador, escritor y divulgador. Actualmente dirige en Decisión Radio varios programas de divulgación histórica y “La Cortina de Humo” sobre la actualidad nacional.

 

Apoya el periodismo independiente y crítico de Adelante España.

Comparte en Redes Sociales

Evita la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de TelegramNewsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/AdelanteEP
Twitter (X) : https://twitter.com/adelante_esp
Web: https://adelanteespana.com/
Facebook: https://www.facebook.com/AdelanteEspana/

2 comentarios en «Laminados | José Antonio Ruiz de la Hermosa»

Deja un comentario