La Unión Europea sigue demostrando que su concepto de democracia es solo una apariencia. Si hace unos días denunciábamos en Adelante España la ilegalización de partidos soberanistas, ahora la estrategia avanza con la retirada de la inmunidad parlamentaria a cuatro eurodiputados que no encajan en la lógica globalista de Bruselas. La Eurocámara ha intensificado su ofensiva contra la disidencia, eliminando la protección parlamentaria de Petr Bystron, Maciej Wąsik, Mariusz Kamiński y Jana Nagyová.
La caza de brujas en la Eurocámara
El Parlamento Europeo, en una decisión que recuerda a regímenes tiránicos, ha votado para dejar expuestos a cuatro diputados de formaciones políticas soberanistas a la persecución judicial de sus respectivos países. Se confirma así que Bruselas no tolera la disidencia y busca silenciar cualquier oposición al globalismo imperante.
El caso de Petr Bystron: criminalizado por un tuit
Tal como recoge La Gaceta, el caso más escandaloso es el del eurodiputado alemán Petr Bystron, miembro de Alternativa para Alemania (AfD). La razón de su persecución es un simple montaje fotográfico humorístico donde algunos políticos alemanes aparecen levantando el brazo con la leyenda: «los políticos alemanes se despiden con la mano». No hubo amenazas, insultos ni llamados a la violencia. A pesar de ello, la fiscalía alemana lo acusó de difundir «símbolos de organizaciones inconstitucionales y terroristas», y el Parlamento Europeo, lejos de defender la libertad de expresión, apoyó la retirada de su inmunidad.
Los polacos del PiS: perseguidos por Bruselas
El ataque también ha alcanzado a dos eurodiputados polacos del PiS (ECR), Maciej Wąsik y Mariusz Kamiński. Ambos fueron encarcelados por el gobierno de Donald Tusk tras acusaciones falsas, posteriormente indultados por el presidente Andrzej Duda, pero ahora perseguidos de nuevo. Su «delito» fue asistir a sesiones parlamentarias tras haber sido condenados. La Eurocámara, en lugar de proteger sus derechos, ha votado por volver a enviarlos a prisión.
Jana Nagyová: objetivo del globalismo en Chequia
Por último, también se ha revocado la inmunidad de la eurodiputada Jana Nagyová, del partido ANO, la formación política más popular de Chequia. Se la acusa de fraude fiscal, a pesar de haber sido absuelta dos veces por tribunales locales. La propia Nagyová ha denunciado esta caza de brujas, asegurando que confía en que el Tribunal Superior de Praga la absuelva por tercera vez.
El fin de la democracia en la UE
La retirada de la inmunidad parlamentaria a estos cuatro eurodiputados es un nuevo paso en la consolidación de una tiranía globalista dentro de la Unión Europea. No estamos ante una democracia, sino ante un sistema que persigue a quienes defienden la soberanía nacional y se oponen a la agenda impuesta desde Bruselas. Europa ya no es un espacio de libertades, sino un laboratorio de represión política en el que la disidencia es criminalizada sin miramientos.
Comparte en Redes Sociales |
Evita la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter |
Síguenos en Telegram: https://t.me/AdelanteEP |
Twitter (X) : https://twitter.com/adelante_esp |
Web: https://adelanteespana.com/ |
Facebook: https://www.facebook.com/AdelanteEspana/ |