El Observatorio para la Libertad Religiosa (OLRC) ha llevado a cabo un evento crucial en el Congreso de los Diputados, donde ha exigido a los legisladores que protejan los sentimientos religiosos ante el creciente número de ataques contra la libertad religiosa en 2024. Además, la entidad ha manifestado su firme oposición al intento del Gobierno de destruir una gran parte del Valle de los Caídos.
Una jornada en defensa de la libertad religiosa
El acto, celebrado el martes 1 de abril, contó con la presencia de diputados nacionales, miembros de la Asamblea de Madrid, líderes de la sociedad civil y representantes diplomáticos de la embajada de Estados Unidos. Durante la jornada, se expusieron las preocupaciones sobre la escalada de violencia contra los creyentes y el incremento de ataques a lugares de culto.
Violencia contra creyentes: un problema creciente
La presidenta del Observatorio para la Libertad Religiosa, María García, expuso datos alarmantes sobre agresiones cometidas en 2024, Además, los ataques a templos y símbolos religiosos siguen en aumento. Ante la reciente amenaza del Daesh contra catedrales españolas y la proximidad de la Semana Santa, María García ha instado a reforzar la protección de los lugares de culto.
“Desde el Observatorio para la Libertad Religiosa queremos recordar que hay que proteger la libertad religiosa de la comunidad benedictina que lo habita, ya que este derecho es individual y colectivo, así como los símbolos religiosos y el lugar de culto, la basílica. Y todo ello sin convertirlo en un elemento de propaganda del Gobierno”
El Valle de los Caídos: un derecho fundamental
El OLRC también ha abordado la intención del Gobierno de transformar el Valle de los Caídos. María García ha declarado: “Desde el Observatorio para la Libertad Religiosa queremos recordar que hay que proteger la libertad religiosa de la comunidad benedictina que lo habita, ya que este derecho es individual y colectivo, así como los símbolos religiosos y el lugar de culto, la basílica. Y todo ello sin convertirlo en un elemento de propaganda del Gobierno”.
La importancia de proteger los sentimientos religiosos
En el marco del evento, Marcos González, profesor de Derecho en la Universidad Autónoma de Madrid, y Ramón Ubillos, vocal de la FEREDE, analizaron la necesidad de una protección legal robusta para los sentimientos religiosos.
El actual Gobierno busca eliminar esta salvaguarda del Código Penal, a pesar de que 21 de los 27 estados de la Unión Europea la protegen. González enfatizó que “la libertad religiosa es la seña de identidad de cualquier sociedad avanzada y asegura la paz social. Cuando no se protege la libertad religiosa en un país, no se protegen otras libertades y se debilita la democracia”. Por esta razón, la Unión Europea mantiene una “protección robusta” a los sentimientos religiosos.
El evento organizado por el Observatorio para la Libertad Religiosa en el Congreso de los Diputados ha puesto sobre la mesa la urgente necesidad de defender la libertad religiosa en España. Con el incremento de ataques en 2024 y la preocupante tendencia en 2025, la protección de los creyentes y sus lugares de culto debe convertirse en una prioridad para los legisladores.
Comparte en Redes Sociales |
Evita la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter |
Síguenos en Telegram: https://t.me/AdelanteEP |
Twitter (X) : https://twitter.com/adelante_esp |
Web: https://adelanteespana.com/ |
Facebook: https://www.facebook.com/AdelanteEspana/ |