La cordura se abre paso: El Consejo Mundial de Atletismo protegerá el deporte femenino de la intromisión trans

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

En un giro significativo hacia la justicia y la equidad en el deporte, el Consejo Mundial de Atletismo (World Athletics Council, WAC) ha anunciado la implementación de pruebas de género para todos los competidores antes de participar en eventos femeninos. Esta medida busca garantizar que las mujeres biológicas no sean desplazadas por hombres con disforia de género, protegiendo así la integridad de la competencia deportiva y eliminando así la intromisión de las personas trans.

Una decisión que marca un hito

El presidente del WAC, Sebastian Coe, como recoge LifeSite/InfoCatólica, hizo pública la medida en una conferencia de prensa celebrada en Nanjing, China. Según explicó, la prueba será «no invasiva» y consistirá en un hisopado bucal o un análisis de sangre seca.

«Protegeremos con firmeza la categoría femenina, y haremos lo que sea necesario para lograrlo», afirmó Coe ante los medios de comunicación, dejando clara la determinación del organismo en preservar la equidad deportiva.

El Consejo Mundial de Atletismo tiene una enorme influencia en el mundo del deporte, ya que regula las competencias de atletismo de mayor nivel fuera del ámbito olímpico. Cada dos años organiza el Campeonato Mundial de Atletismo, donde se otorgan medallas de oro, plata y bronce a los mejores competidores. En 2023, el Consejo votó a favor de prohibir la participación de «atletas transgénero» en las competencias femeninas de élite, un primer paso en la lucha contra la injusticia que ha afectado a muchas mujeres deportistas.

La ciencia al servicio de la equidad

La prueba anunciada por Coe determinará si la muestra del atleta contiene un marcador genético que indique la presencia del cromosoma Y, característico del sexo masculino. Esta determinación se basa en fundamentos biológicos que han sido ignorados durante años por la imposición ideológica de la agenda transgénero.

Un comunicado del WAC dejó en claro que «la mayoría de los actores consultados el mes pasado sobre las nuevas condiciones de elegibilidad propuestas para la categoría femenina coincidieron en que permitir únicamente la participación de mujeres biológicas era esencial para mantener la equidad«. Esto supone un golpe a las narrativas que intentan equiparar a los hombres biológicos con las mujeres en el ámbito deportivo.

Repercusiones en el ámbito deportivo internacional

Las reacciones no se han hecho esperar. La activista y exnadadora Riley Gaines celebró la medida y la utilizó para presionar a otras organizaciones deportivas a seguir el mismo camino.

«World Athletics ha anunciado que verificará el sexo mediante hisopos bucales a nivel de élite. ¡Excelente!», escribió Gaines en X. «La NCAA debería hacer lo mismo».

Este llamado no es casual. La NCAA (Asociación Nacional Deportiva Universitaria de EE.UU.) ha sido blanco de duras críticas por permitir la participación de hombres biológicos en competencias femeninas. Sin embargo, bajo la administración de Donald Trump, se firmó una orden ejecutiva en febrero que obligó a modificar la política de 2010 y prohibió la participación de atletas masculinos en competencias femeninas. Figuras como William «Lia» Thomas, un nadador biológico masculino que compitió contra mujeres, se han convertido en símbolos de la distorsión ideológica que ha imperado en el deporte.

El fin de la discriminación contra las mujeres

La decisión del Consejo Mundial de Atletismo es un paso más hacia la restauración de la justicia en el deporte. Durante años, mujeres que han entrenado con esfuerzo y dedicación han sido privadas de sus triunfos y oportunidades por la imposición de ideologías que no reconocen las diferencias biológicas entre hombres y mujeres.

El sentido común comienza a imponerse y cada vez más naciones y organismos deportivos están dando marcha atrás en la promoción del movimiento transgénero en el deporte. La cordura se abre paso, y la equidad en la competencia femenina está más cerca de ser restaurada.

Comparte en Redes Sociales
Evita la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de TelegramNewsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/AdelanteEP
Twitter (X) : https://twitter.com/adelante_esp
Web: https://adelanteespana.com/
Facebook: https://www.facebook.com/AdelanteEspana/

Deja un comentario