Comienza el juicio contra el terrorista yihadista Yassine Kanjaa, que asesinó al sacristán de Algeciras, Diego Valencia

Le asesinaron por ser cristiano. Diez testigos apuntan al supuesto asesino yihadista de Algeciras: “Iba a por Diego porque pensaba que era cura”

La Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) y Abogados Cristianos se han personado como acusación popular

Un mártir cristiano asesinado por odio a la fe

El terrorista yihadista Yassine Kanjaa sembró el pánico en Algeciras el 25 de enero de 2023. Aquel día, armado con un machete, atacó dos iglesias del centro de la ciudad. Durante su recorrido de 500 metros, agredió con brutalidad al párroco Antonio Rodríguez y asesinó con saña al sacristán Diego Valencia, quien servía humildemente en la iglesia de Nuestra Señora de la Palma.

Le mataron por ser cristiano. Así lo confirman los testigos del juicio iniciado este lunes en la Audiencia Nacional. Diez personas han relatado que el asesino gritó frases contra la religión cristiana y buscó deliberadamente a un sacerdote. “Iba a por Diego porque pensaba que era cura”, afirmaron ante el tribunal.

El horror de aquel día dejó marcada a toda una comunidad, que aún exige justicia y memoria para Diego Valencia, símbolo de la fe cristiana perseguida en España.

Comienza el juicio contra el terrorista yihadista Yassine Kanjaa

La Audiencia Nacional ha abierto el juicio contra Yassine Kanjaa, un marroquí radicalizado que actuó movido por el fanatismo islámico. La Fiscalía pide para él 50 años de prisión por asesinato, tentativa de asesinato y lesiones, todos ellos delitos de carácter terrorista.

Además, solicita 150.000 euros de indemnización para la viuda de Diego Valencia, 50.000 euros para cada uno de sus hijos, 17.000 euros para los herederos del sacerdote Antonio Rodríguez, y 3.700 euros para otro religioso herido en el ataque.

La Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) y la Fundación Abogados Cristianos se han personado como acusación popular, reclamando 58 años de prisión. Ambas entidades defienden que el crimen tuvo un claro componente de odio religioso, y que la sociedad española debe reconocer el carácter mártir de la víctima.

El juicio, que se desarrolla en Madrid, se prolongará varios días y servirá para reconstruir los minutos de terror que sacudieron la fe y la conciencia de los españoles.

Un ataque brutal contra la fe cristiana

El terrorista yihadista Yassine Kanjaa atacó con un machete mientras gritaba frases en árabe contra los cristianos. Primero irrumpió en la iglesia de San Isidro, donde agredió gravemente al párroco Antonio Rodríguez. Después, se dirigió a la iglesia de la Palma, donde descargó su odio contra el sacristán Diego Valencia, quien intentó proteger el templo.

Los testigos recuerdan que el asesino preguntaba “¿dónde está el cura?” y que su objetivo era causar el máximo daño a los católicos presentes. Los vídeos del ataque, las declaraciones y los informes de inteligencia confirman que el crimen fue un acto de terrorismo yihadista premeditado.

Tras la agresión, la policía detuvo a Kanjaa en las inmediaciones de la plaza Alta. En su domicilio se hallaron objetos religiosos alterados y documentos con referencias al islamismo radical.

España ante la amenaza del terrorismo islamista

El caso de Yassine Kanjaa evidencia que el terrorismo yihadista sigue siendo una amenaza real en España. Desde los atentados del 11-M en Madrid, el islamismo radical no ha dejado de intentar golpear nuestra nación. Las fuerzas de seguridad han desarticulado más de 200 células yihadistas en los últimos años, muchas de ellas con planes activos contra iglesias, procesiones y símbolos cristianos.

La islamización creciente de España, con miles de mezquitas financiadas desde el extranjero, facilita la expansión del discurso de odio que alienta a terroristas solitarios como Kanjaa.

El terrorista yihadista Yassine Kanjaa no actuó por locura; actuó movido por una ideología y una religión que llama a la violencia contra el infiel.

La respuesta de las víctimas: justicia y dignidad

La AVT y Abogados Cristianos han asumido con firmeza la defensa de las víctimas. Ambas organizaciones consideran que el crimen de Algeciras debe reconocerse como un acto de terrorismo religioso, y que el Estado debe garantizar la protección de los cristianos en España.

No se puede mirar hacia otro lado ante el odio al cristianismo”, afirmó una portavoz de Abogados Cristianos. “Este juicio es también una defensa de la libertad religiosa, uno de los pilares de nuestra Constitución”.

La viuda e hijos de Diego Valencia confían en que el tribunal imponga la pena máxima y reconozca el sacrificio de su esposo, asesinado por servir a Dios y a su comunidad. La fe, aseguran, sigue siendo su fuerza en medio del dolor.

España no puede callar ante el fanatismo islámico

El asesinato de Diego Valencia debe despertar a una sociedad adormecida por la corrección política. Mientras algunos niegan el problema, el terrorismo islamista sigue atacando los símbolos de nuestra fe.

Los españoles no pueden permitir que el miedo ni la censura silencien la verdad. La libertad religiosa, consagrada en la Constitución, exige una defensa activa frente a quienes pretenden destruirla.

El terrorista yihadista Yassine Kanjaa representa un enemigo real: el del odio islamista disfrazado de religión. Su juicio no solo busca justicia para una familia, sino también reafirmar que España sigue siendo un país de raíces cristianas, libre y soberano.

Justicia, memoria y fe frente al terrorismo

La sangre de Diego Valencia clama justicia. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino una advertencia sobre el avance del fanatismo en nuestra tierra.

El terrorista yihadista Yassine Kanjaa debe recibir la condena más severa posible. Pero además, España debe proteger a sus fieles y defender su identidad cristiana ante la amenaza del islamismo yihadista que destruyen vidas y valores.

La justicia para Diego Valencia será también justicia para todos los españoles que creen en la libertad y en la verdad. Su ejemplo debe recordarnos que la fe no se rinde, ni ante el odio ni ante el terror.

Comparte con tus contactos:

Deja un comentario