El juez considera que el criterio más objetivo es designar a la representación y dirección letrada de la primera acusación personada
La sociedad civil sigue demostrando que no necesita a los partidos políticos para actuar en defensa del bien común. En muchos casos, los partidos no solo se han convertido en parásitos sociales, sino que también ocultan intereses contrarios a la sociedad. Un claro ejemplo de ello es el papel protagonista que ha asumido la asociación Hazte Oír (HO) en el ‘caso hidrocarburos’, donde ha sido designada para dirigir la acción de las acusaciones populares en la investigación sobre la presunta trama de fraude del IVA de hidrocarburos.
Hazte Oír al frente de la acusación popular
El juez de la Audiencia Nacional (AN) que instruye el caso ha decidido que HO dirija la acción legal contra los implicados en la presunta trama de fraude fiscal, que operó a través de la empresa Villafuel, una concesión exprés otorgada por el Gobierno socialista.
En un auto judicial, se ha acordado «unificar las acusaciones populares personadas» –Partido Popular (PP), PSOE, Vox, Hazte Oír y Liberum– bajo la dirección letrada del abogado Javier María Pérez-Roldán, representante de HO. La decisión obedece al criterio de priorizar la primera acusación que se personó en el caso, que en este caso fue Hazte Oír, según un auto fechado el 24 de octubre de 2024.
Implicados en la trama y vínculos con el ‘caso Koldo-PSOE’
La investigación de la Guardia Civil señala como cabecilla de la trama de hidrocarburos a Víctor de Aldama, quien también está implicado en el ‘caso Koldo-PSOE’, relacionado con presuntos cobros de mordidas dentro de una organización criminal ligada al Gobierno socialista. Estos vínculos evidencian una red de corrupción sistémica donde las administraciones y los partidos políticos se han visto envueltos en prácticas irregulares que afectan gravemente a la economía y la confianza ciudadana en las instituciones.
Unificación de las acusaciones y defensa del interés público
El magistrado instructor ha subrayado la necesidad de agrupar todas las acusaciones populares bajo una única representación legal para evitar dilaciones innecesarias en el proceso judicial. En su auto, señala que «los cortos plazos establecidos para la instrucción en la LECrim y la preferencia absoluta a la tramitación de los procedimientos sin dilaciones indebidas, determina la necesidad de que las partes sacrifiquen los personalismos en favor de la confluencia en la defensa del interés público».
El PSOE se persona pese a los ataques de Sánchez contra HO
Paradójicamente, el PSOE, que ha sido crítico con la acusación popular de Hazte Oír, también se ha personado en la causa. Sin embargo, el juez ha rechazado la idea de que «una formación política, por el hecho de ser un partido, tenga intereses particulares en el procedimiento, y no el interés general, propio de toda acusación popular, de instar el avance de la administración de justicia».
La sociedad civil, en primera línea contra la corrupción
El caso hidrocarburos evidencia una realidad cada vez más clara: el asociacionismo está liderando la lucha contra la corrupción en España, demostrando que la sociedad civil no necesita a los partidos políticos para actuar con determinación y transparencia. Mientras los partidos tradicionales han sido, en muchos casos, agentes de corrupción o complicidad, las asociaciones como Hazte Oír están asumiendo el papel de verdaderos garantes de la legalidad y la justicia.
En definitiva, este caso refuerza la idea de que el sistema político actual está plagado de intereses ocultos que no benefician a la ciudadanía. Solo con una sociedad civil fuerte y comprometida se podrá revertir esta situación y garantizar que los culpables de estos fraudes rindan cuentas ante la justicia. La lucha contra la corrupción no puede quedar en manos de quienes la generan o la encubren; es la sociedad civil la que debe liderar el cambio.
Comparte en Redes Sociales |
Evita la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter |
Síguenos en Telegram: https://t.me/AdelanteEP |
Twitter (X) : https://twitter.com/adelante_esp |
Web: https://adelanteespana.com/ |
Facebook: https://www.facebook.com/AdelanteEspana/ |