La Pasionaria ha sido acusada de ser una de las principales instigadoras de odio
El Partido Popular ha dado un paso que muchos de sus votantes difícilmente podrán entender ni perdonar: ha decidido apoyar en el Pleno del Congreso una propuesta del PSOE para reconocer a las diputadas y senadoras de las Cortes Constituyentes, entre las que se incluye a la comunista sanguinaria, Dolores Ibárruri, conocida como La Pasionaria. Este gesto no solo representa un acto de homenaje a una figura clave del comunismo criminal en España, sino también un golpe a los valores de quienes han confiado en el PP (¡craso error!) como defensor de las víctimas de la Guerra Civil y en contra de la represión del Frente Popular.
Un símbolo del odio y de la violencia
La figura de la comunista Dolores Ibárruri es claramente de represión y odio. Durante los años previos y durante la Guerra Civil española, La Pasionaria desempeñó un papel destacado en la promoción del odio y la violencia contra todo lo católico y quienes se oponían al Frente Popular. Sus discursos incendiarios son recordados como llamados abiertos a la confrontación.
El 19 de julio de 1936, La Pasionaria pronunciaba su célebre arenga: “¡No pasarán! España entera se dispone al combate”. En su discurso, instó a los comunistas, socialistas y anarquistas a tomar las armas: “Cada obrero, cada antifascista debe considerarse un soldado en armas”. Estas palabras no solo fueron una llamada a la insurrección armada, sino también un reflejo del odio que impregnaba sus ideales.
Su responsabilidad en los fusilamientos de Paracuellos de Jarama, en noviembre de 1936, es un hecho históricamente documentado que no puede ser ignorado. Estos crímenes, cometidos contra miles de prisioneros del bando nacional, simbolizan la brutalidad del régimen republicano en manos del Frente Popular.
«Este hombre ha hablado por última vez»
Uno de los episodios más oscuros y criminales asociados a La Pasionaria es su presunta amenaza contra José Calvo Sotelo, líder de la oposición monárquica y una de las figuras políticas más relevantes del periodo. Poco antes de su asesinato, Calvo Sotelo pronunció las palabras: “Es preferible morir con gloria a vivir con vilipendio”. Según los testimonios de la época, Ibárruri replicó: “Este hombre ha hablado por última vez”. Días después, Calvo Sotelo fue asesinado, un acto que muchos consideran el preludio inmediato de la Guerra Civil.
El PP: traición a cambio de poder
El apoyo del Partido Popular a esta proposición no de ley es una traición a su electorado. El partido que anteriormente aseveraba que defendía a las víctimas de la represión comunista y que, supuestamente, abanderaba la memoria de quienes dieron su vida por la unidad y la libertad de España, ahora se alinea con el homenaje a una figura que representa todo lo contrario: represión, odio y muerte.
La diputada del PP Edurne Uriarte, en defensa de esta postura, declaró que espera que las socialistas reconozcan que “la igualdad no es cosa ni de izquierdas ni de derechas”. Sin embargo, estas palabras suenan vacías para quienes ven en este acto un ejemplo más de cómo el partido está dispuesto a sacrificar sus valores a cambio de alianzas políticas que le permitan alcanzar el poder.
Este apoyo también incluye el respaldo a los comunistas de Sumar, un partido de ideología radicalmente opuesta a los principios que el PP ha defendido en el pasado. Parece evidente que el PP, en su afán por llegar al poder, está dispuesto a ofrecer homenajes simbólicos que erosionan la confianza de sus bases.
El ocaso de un partido sin rumbo
La decisión de apoyar este homenaje es más que un error táctico; es un reflejo de la falta de principios que caracteriza al PP y que en los últimos tiempos se ha hecho más patente. Un partido que se presenta como defensor de la memoria de España no puede permitirse dar la espalda a aquellos cuyos familiares sufrieron la persecución y el asesinato por parte de quienes ahora homenajea.
El apoyo a figuras como La Pasionaria no es un simple gesto conciliador: es un acto de traición hacia los valores que los votantes del PP esperan ver defendidos. En lugar de honrar la memoria de quienes sufrieron bajo el yugo comunista, el partido ha optado por «un plato de lentejas«, como dirían muchos, con tal de obtener un acuerdo político.
El Partido Popular ha cruzado una línea roja que muchos de sus votantes no olvidarán. Al rendir homenaje a Dolores Ibárruri, símbolo del comunismo más criminal y de la represión contra el bando nacional, el PP demuestra que ha perdido el rumbo y los principios que un día dijo que defendía. España necesita líderes con valores sólidos, no partidos dispuestos a vender su identidad por el poder. Y en este caso, el precio pagado es la confianza de aquellos que siempre han creído en su defensa de la memoria, la libertad y la unidad de nuestra nación.
Si quieren memoria tendrán memoria.
Comparte en Redes Sociales |
Evita la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter |
Síguenos en Telegram: https://t.me/AdelanteEP |
Twitter (X) : https://twitter.com/adelante_esp |
Web: https://adelanteespana.com/ |
Facebook: https://www.facebook.com/AdelanteEspana/ |
5 comentarios en «El PP traiciona a su electorado al homenajear a Dolores Ibárruri, «La Pasionaria» símbolo de la represión comunista en la Guerra Civil»
No creo que hayan traicionado a su electorado, el que no sepa con que baraja están jugando los del PP, es que perdió el seso hace años.
Pio Moa lo ha dejado y lo deja muy claro siempre. Además, en Paracuellos y en tantos sitios, se asesinó a personas, no por ser de un Bando, igual no eran de ninguno, no hacía falta, pero sí por rezar simplemente.
Hace tiempo que no voto PP.Acaso hemos olvidado a Rajoy. Valiente hdp
.
Qué sorpresa!! El PP posicionándose al lado de la extrema izquierda. Y luego pretenderán que les creamos esos discursitos hipócritas en los que parece que «ejercen» de oposición y todo. A quién pretenden engañar?
Hace falta en este pais politicos de verdad que tengan como objetivo resolver los problemas de la gente y no de comprar votos para hacerse con el poder al precio que sea. Desgraciadamente hay mucha gente que se deja comprar por un plato de lentejas. Es la vida misma y los politicos actuales saben que eso funciona. Es el problema de fondo de la democracia.
Pero para evitar eso la solución es muy facil. Si hablamos de representación hagámoslo de verdad. Que cada abstención tenga un hueco libre, sin ocupar por nadie en el congreso y de esa forma tendriamos un porcentaje del congreso vacio que representaria a los españoles que no estamos de acuerdo con ninguno de nuestros políticos.
Ahora, el resto, los elegidos por los votos obtenidos por los partidos, que se pongan de acuerdo y obtengan las mayorias necesarias.