El nuevo secretario general, Eneko Andueza, no cierra la puerta a un posible acuerdo con la izquierda ‘abertzale’. Sánchez arropará este domingo al nuevo líder del PSE
Los socialistas vascos celebran este fin de semana, en su IX Congreso, la puesta de largo de su nuevo secretario general, Eneko Andueza. El nuevo líder del PSE estará arropado este domingo por Pedro Sánchez. Representante de una generación joven, la nacida en democracia, se hace con un partido unido, que cuenta con una importante representación institucional, gracias a los acuerdos firmados con el PNV para gobernar en coalición la propia comunidad, las diputaciones y principales Ayuntamientos, ente ellos los de las tres capitales vascas.
Sin embargo, sus más fieles aliados, con los que gobiernan en coalición, han elegido como secretario general del PSE a un guipuzcoano partidario de pactar con Bildu.
Eneko Andueza , hasta ahora portavoz del PSE en el Parlamento vasco, habla de «un tiempo nuevo» en el partido y no esconde que quiere «explorar» pactos «con otros». Aunque habla con cautela porque, en alusión al PNV, dice que si vieran «en riesgo» el Gobierno vasco, Sabin Etxea no «perdería mucho el tiempo en tirarse a los brazos de EH Bildu«.
El nuevo líder de los socialistas vascos es crítico con el PNV y apuesta por marcar «perfil propio». En cambio, con Podemos, no tiene ningún reproche. Reconoce que la relación es muy buena y que «ha mejorado desde que gobiernan en Madrid».
La primera prueba de fuego serán las municipales de 2023. En ese momento se podrían ver los primeros gobiernos de coalición Bildu-PSE- Elkarrekin Podemos. En palabras de Andueza: «El tiempo nos dirá de si estamos preparados o no para cosas mayores«, es decir, para gobernar con los proetarras después de las autonómicas de 2024.