Un estudio publicado en la revista Journal of Psychosomatic Obstetrics & Gynecology, recogido por LifeNews e Hispanidad, ha revelado datos alarmantes sobre el impacto del aborto en la salud mental de las mujeres. Según los resultados, un 35% de las mujeres que han abortado han intentado suicidarse en algún momento de su vida. Este porcentaje asciende a un preocupante 46% en los casos en que las mujeres fueron presionadas o coaccionadas para abortar.

Los datos del estudio también revelan que un 30% de mujeres que han sufrido un aborto espontáneo también han intentado acabar con su vida. En contraste, solo el 13% de las mujeres que llevaron a término su embarazo sin complicaciones reportaron pensamientos o intentos suicidas.

El estudio concluye de forma categórica: «Las mujeres que abortaron, especialmente aquellas que fueron coaccionadas o no deseaban el aborto, tenían una probabilidad significativamente mayor de afirmar que el desenlace de su embarazo contribuyó directamente a pensamientos y comportamientos suicidas en comparación con las mujeres de todos los demás grupos».

Para llegar a estas conclusiones, los investigadores encuestaron a 2.829 mujeres estadounidenses de entre 41 y 45 años, analizando sus experiencias y el impacto emocional derivado de sus decisiones reproductivas.

Reacciones ante los alarmantes datos

El aborto tiene graves consecuencias psíquicas y físicas, científicamente demostradas de las cuales no se informa antes de la intervención. Estos hallazgos han provocado una ola de reacciones entre expertos y activistas provida. La doctora Ingrid Skop, en una entrevista con The Christian Post, afirmó: «Debemos creer a estas mujeres cuando nos dicen directamente que el aborto les causó daño».

Por su parte, Mary Szoch, directora del Centro para la Dignidad Humana del Family Research Council, declaró a The Washington Stand: «Esto resalta cuán terrible es el aborto para las mujeres. El impacto de interrumpir la vida de un niño no nacido en la salud física y mental de la mujer no puede subestimarse. Lamentablemente, las mujeres que experimentaron un aborto espontáneo también presentaron una tasa alarmantemente alta de intentos de suicidio».

Falta de información y manipulación del discurso

A pesar de la evidencia científica que confirma las graves secuelas del aborto, sigue sin informarse adecuadamente a las mujeres antes de someterse a la intervención. Muchas son empujadas a tomar una decisión irreversible sin conocer los riesgos reales para su salud mental y física.

La narrativa dominante en los medios y en sectores políticos oculta estos datos y promueve el aborto como un derecho, sin exponer las devastadoras consecuencias que puede traer consigo.

Las mujeres tienen el derecho a recibir información veraz y completa sobre los efectos de esta práctica que mata a sus hijos. Ignorar estos estudios y silenciar las voces de quienes han sufrido sus consecuencias es una forma de manipulación que debe ser denunciada.

La verdad no puede seguir siendo censurada en un tema tan crucial para la vida y la dignidad de la mujer.

Comparte en Redes Sociales
Evita la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de TelegramNewsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/AdelanteEP
Twitter (X) : https://twitter.com/adelante_esp
Web: https://adelanteespana.com/
Facebook: https://www.facebook.com/AdelanteEspana/