Sánchez prepara elecciones anticipadas mientras el Gobierno se tambalea: adjudica las papeletas, cabinas y sobres de las próximas elecciones generales

elecciones anticipadas en 2025?

El Ejecutivo ya ha seleccionado a las empresas, pero insiste en que no habrá adelanto, pese a la corrupción

¿Pedro Sánchez convocará elecciones anticipadas? Es la frase que comienza a escucharse con fuerza tanto dentro como fuera del Gobierno. Aunque desde Moncloa se insiste en que no se disolverán las Cortes antes de 2027, los hechos demuestran lo contrario. El Ejecutivo lleva meses firmando contratos para preparar los futuros procesos electorales. Una acción que, lejos de ser rutinaria, se realiza con una antelación inusual.

Contratos millonarios para un proceso que «no se espera»

El pasado 7 de mayo, el Ministerio del Interior licitó un acuerdo marco de 13 millones de euros para la fabricación y distribución de sobres electorales y manuales de mesa. Esta acción implica a siete imprentas distribuidas por todo el territorio nacional, entre ellas Tompla y Zelatun. También se adjudicaron contratos a Gráficas Eujoa, Mailfactory, Masquelibros y Pharma Prospect para los manuales.

Hoy, Pedro Sánchez se adelanta más de dos años con una planificación propia y detallada. Las elecciones anticipadas parece ser la intención real que se oculta tras esta maquinaria logística, financiada con dinero público y sin explicaciones claras.

El Gobierno cercado: corrupción, aislamiento y falta de apoyos

No es casualidad que estos movimientos ocurran en un contexto de absoluto desgaste. Parte del Ejecutivo lleva semanas desaparecido tras el escándalo de corrupción que salpica al entorno de Pedro Sánchez y su esposa. La opinión pública ha recibido con indignación el silencio del Gobierno ante las investigaciones.

En paralelo, la situación económica empeora. La Unión Europea advierte de un freno en el crecimiento, mientras se multiplican los aranceles y se reduce la inversión extranjera. La inestabilidad no es solo política, sino estructural.

Y a todo esto se suma la soledad parlamentaria. Los socios independentistas chantajean cada votación, y los Presupuestos Generales siguen sin encontrar apoyos suficientes. Dentro del propio PSOE hay voces que admiten que «la legislatura está lista para sentencia».

Superdomingo o anticipadas: la estrategia de Moncloa

Desde el Ejecutivo se filtra la intención de celebrar un «superdomingo» electoral en mayo de 2027. Sin embargo, la convocatoria inesperada del 41º Congreso Federal del PSOE para finales de 2024 reveló otra intención: adelantar la renovación del partido de cara a un posible adelanto electoral.

El Ministerio del Interior también adjudicó el 28 de mayo un contrato para el suministro de cabinas de votación valorado en más de 2 millones de euros. La empresa adjudicataria, Don Hierro, deberá tener todo preparado entre 2025 y 2027. Otra evidencia de que la maquinaria electoral está en marcha.

El cerco se estrecha: ¿final de ciclo para Pedro Sánchez?

A nivel nacional, las denuncias de politización judicial, la pérdida de apoyo social y la desafección en las bases del PSOE hacen inviable el final natural de la legislatura. En el plano internacional, medios de comunicación, organismos y gobiernos observan con creciente preocupación la deriva autoritaria del Gobierno.

Todo apunta a que Pedro Sánchez solo le quedan dos salidas: o consuma definitivamente su golpe institucional a través de reformas más o menos legales que neutralicen y controlen los contrapesos democráticos, o convoca elecciones anticipadas para intentar recomponer su deteriorada imagen pública. La de aguantar hasta 2027 ya no parece viable.

Fuentes internas reconocen que el presidente espera el «mejor momento» para disolver las Cortes. Pero el tiempo corre en su contra.

Elecciones anticipadas Pedro Sánchez, ¿una huida hacia adelante?

Los indicios acumulados no dejan lugar a dudas: Pedro Sánchez prepara unas elecciones anticipadas como estrategia para salvarse él y su proyecto político. Fuente expertas señalan que la idea podría ser: elecciones anticipadas en la que no fuera el candidatos y mientras dura la campaña electoral, establecer en algún país extranjero sin extradición, tipo Brasil o República Dominicana.

Comparte con tus contactos:

Deja un comentario